Resultados para "restaurante"

Definición de lindar

Lindar es un verbo cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino limitāre. El concepto se emplea para aludir a aquellos terrenos, predios, regiones o construcciones que están contiguos. Algunos ejemplos Los siguientes tres ejemplos nos permiten ver el término lindar en contexto: “La Cordillera de los Andes hace lindar Argentina con Chile”, “La […]

continuar leyendo  

Definición de concreción

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra que ahora nos ocupa. Exactamente deriva de la palabra “concretus”, que es fruto de la suma de los siguientes elementos: -El prefijo “con-”, que significa “junto”. -“Cresco”, que puede traducirse como “crecer”. -El sufijo “-tus”, que se usa para indicar el participio […]

continuar leyendo  

Definición de asiduo

Asiduo es una noción que, de acuerdo a lo señalado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), tiene su origen etimológico en el vocablo latino assiduus. Se trata de un adjetivo que califica a aquello que es habitual, usual, constante o persistente. Por ejemplo: “El hombre asesinado era un asiduo cliente del bar”, […]

continuar leyendo  

Definición de menú

Menú es un término con varios usos de acuerdo al contexto. Procedente del francés menu, puede tratarse del conjunto de los platos que constituyen una comida (desayuno, almuerzo, merienda o cena). Por ejemplo: “El menú para esta noche incluye carne al horno con vegetales grillados y panqueques de manzana”, “Antes de comenzar el paseo, tomaremos un […]

continuar leyendo  

Definición de despido

Despido es el acto y el resultado de despedirse o despedir. Este verbo, en tanto, tiene varios usos: puede referirse a esparcir, lanzar algo o prescindir de alguien. La idea de despido, por lo tanto, suele emplearse para aludir a la decisión de un empleador de finalizar el vínculo laboral que lo relacionaba con un […]

continuar leyendo  

Definición de subemplear

Subemplear es un verbo que refiere a contratar a una persona para que desarrolle tareas en un cargo inferior al que debería ocupar según sus antecedentes, su capacidad y su formación. Al acto y la consecuencia de esta acción se los menciona como subempleo. El subempleo suele aparecer cuando el mercado laboral enfrenta dificultades y […]

continuar leyendo  

Definición de sublime

Sublime es un adjetivo que califica a aquel o a aquello que dispone de excelencia, perfección o brillantez. Su origen etimológico se halla en el latín sublimis, que está conformado por dos partes claramente delimitadas: el prefijo sub-, que puede traducirse como “bajo”; y el sustantivo limis, que es sinónimo de “límite” o “umbral”. Por […]

continuar leyendo  

Definición de sommelier

Sommelier es una noción francesa que llegó a nuestra lengua como sumiller, aunque es habitual que se emplee directamente el vocablo galo. Se trata del especialista en vinos que, en un restaurante, hotel u otro tipo de establecimiento, recomienda a los comensales qué bebida elegir de acuerdo al plato en cuestión. Lo que hace el […]

continuar leyendo  

Definición de chiquilín

El concepto de chiquilín suele emplearse para hacer referencia a un niño de corta edad. Se trata del diminutivo de chico. Por lo general el término se utiliza en el lenguaje coloquial y de manera afectiva. Sin embargo, si se aplica a un adulto y según el contexto, también puede tener connotación negativa. La niñez […]

continuar leyendo  

Definición de farola

La noción de farola hace referencia a un farol de gran tamaño. Por lo general dispone de distintos brazos con sus respectivas luces, que se utilizan para la iluminación de espacios públicos como calles y plazas. Para comprender qué es una farola, hay que centrarse primero en la idea de farol. El término hace referencia […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x