Resultados para "rostro"

Definición de tez

La etimología de la palabra tez no está del todo clara. Se presume que el término procede del latín aptez, que a su vez deriva de aptus: saludable o sano. El concepto se emplea para nombrar a la superficie de algo. El uso más habitual de tez, de todos modos, se asocia a la superficie […]

continuar leyendo  

Definición de portación

Portación es un término que se utiliza en algunos países para nombrar al porte de ciertos objetos. El concepto, por lo tanto, está vinculado al verbo portar (trasladar o transportar algo). Por ejemplo: «Dos jóvenes fueron detenidos frente a la Plaza Mayor por portación de droga», «El futbolista fue detenido por portación ilegal de arma […]

continuar leyendo  

Definición de cutis

El cutis es la piel que cubre el cuerpo del ser humano, aunque el término suele usarse en referencia a la piel del rostro. Su cuidado recae en la cosmética, una disciplina que combina conocimientos de la medicina, la biología y la química para preservar y embellecer la piel y el cabello. Por ejemplo: «Es […]

continuar leyendo  

Definición de antifaz

El antifaz es un elemento que se utiliza para cubrir el rostro, sobre todo el sector que se encuentra alrededor de los ojos. Esta clase de máscara se usa para dificultar el reconocimiento del individuo que la usa. Por ejemplo: “En el carnaval voy a lucir un antifaz que me regaló mi abuela”, “La víctima […]

continuar leyendo  

Definición de sudario

Sudario es un término que proviene del vocablo latino sudarĭum. El concepto hace mención a la tela que se emplea para cubrir el cuerpo o el rostro de un muerto. En la antigüedad, dicho lienzo era considerado como una manifestación de respeto hacia el individuo fallecido. Se conoce como Santo Sudario de Turín a una […]

continuar leyendo  

Definición de pómulo

La etimología de pómulo remite a pomŭlum, un vocablo latino que puede traducirse como “manzanita”. Así se denomina, debido a su forma, al hueso de la mejilla. Además se llama pómulo a la parte de la cara que se corresponde con dicho hueso y con su prominencia. Los pómulos, en definitiva, se hallan a los […]

continuar leyendo  

Definición de pasamontañas

El pasamontañas es un abrigo que permite cubrir la totalidad de la cabeza hasta el cuello, dejando libre el rostro. Debido a sus características, existen distintas maneras de utilizar esta prenda. Una posibilidad es dejar descubiertos solamente los ojos. También es posible no cubrir la nariz ni la boca. Aunque no es lo habitual ya […]

continuar leyendo  

Definición de maquillaje

El concepto de maquillaje hace mención al acto y el resultado de maquillarse o de maquillar: es decir, de apelar a productos cosméticos para cambiar la apariencia o embellecer el rostro u otra parte del cuerpo. También se llama maquillaje a la sustancia que se utiliza para tal fin. El maquillaje es usado por el […]

continuar leyendo  

Definición de fisonomía

El vocablo griego physiognōmonía, mediante una haplología (operación que consiste en quitar una sílaba que se encuentra junto a otra semejante en un mismo término), se convirtió en physiognōmía. Dicho término arribó al latín medieval physiognomia, que en nuestra lengua se transformó en fisonomía. Se denomina fisonomía a la apariencia del rostro de un individuo. […]

continuar leyendo  

Definición de concatenación

El vocablo del latín tardío concatenatio llegó al castellano como concatenación. El término menciona el acto y el resultado de concatenar: vincular, ensamblar o acoplar distintos elementos. En el ámbito de la informática, la concatenación es una operación que consiste en la unión de dos o más caracteres para desarrollar una cadena de caracteres, conocida […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x