Resultados para "rostro"

Definición de fisonomía

El vocablo griego physiognōmonía, mediante una haplología (operación que consiste en quitar una sílaba que se encuentra junto a otra semejante en un mismo término), se convirtió en physiognōmía. Dicho término arribó al latín medieval physiognomia, que en nuestra lengua se transformó en fisonomía. Se denomina fisonomía a la apariencia del rostro de un individuo. […]

continuar leyendo  

Definición de pómulo

La etimología de pómulo remite a pomŭlum, un vocablo latino que puede traducirse como “manzanita”. Así se denomina, debido a su forma, al hueso de la mejilla. Además se llama pómulo a la parte de la cara que se corresponde con dicho hueso y con su prominencia. Los pómulos, en definitiva, se hallan a los […]

continuar leyendo  

Definición de pictórico

Pictórico es un adjetivo que proviene de pictor, un término latino que puede traducirse como “pintor”. Lo pictórico, por lo tanto, hace referencia a lo que está vinculado a la pintura. Por ejemplo: “Mis conocimientos pictóricos son nulos, pero la verdad que este cuadro me encantó”, “Las clases rindieron sus frutos: ayer pude vender mi […]

continuar leyendo  

Definición de maquillaje

El concepto de maquillaje hace mención al acto y el resultado de maquillarse o de maquillar: es decir, de apelar a productos cosméticos para cambiar la apariencia o embellecer el rostro u otra parte del cuerpo. También se llama maquillaje a la sustancia que se utiliza para tal fin. El maquillaje es usado por el […]

continuar leyendo  

Definición de biometría

Una biometría es un análisis de actividades y fenómenos biológicos. Se trata de un examen que puede centrarse en estadísticas o apuntar a lo mensurativo. Temas del artículo Reconocimiento de individuos Los tipos más comunes La base es la comparación Ventajas y desventajas Reconocimiento de individuos Por lo general el concepto refiere al registro de […]

continuar leyendo  

Definición de parálisis facial

En el ámbito médico se define parálisis facial a la pérdida absoluta del movimiento muscular voluntario de un lado del rostro humano. El nervio facial, conocido también con el nombre de séptimo par craneano, es una estructura organizada por pares que se extiende por un conducto óseo estrecho (el canal de Falopio) del cráneo. En […]

continuar leyendo  

Definición de terso

Terso es un término que deriva del latín tersus. Este vocablo, a su vez, procede de tergĕre, vinculado a la acción de limpiar. El adjetivo terso, de este modo, se utiliza para calificar a aquello que resulta radiante, reluciente o claro. El uso más frecuente del concepto se asocia a la piel. Un rostro terso, […]

continuar leyendo  

Definición de antifaz

Tenemos que establecer, en primer lugar, que antifaz es una palabra de origen latino. En concreto, es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El prefijo “anti-”, que puede traducirse como “delante”. -El sustantivo “faz”, que es equivalente a “cara”. Se denomina antifaz al elemento que se utiliza para cubrir el rostro, sobre […]

continuar leyendo  

Definición de rosácea

Rosácea es un concepto que tiene diversos usos. El término puede mencionar una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por el enrojecimiento del rostro. Por sus características, es posible confundir la rosácea con dermatitis o acné. La rosácea puede incluir la aparición de pústulas, pápulas y eritemas, que son diferentes tipos de lesiones […]

continuar leyendo  

Definición de exfoliación

Exfoliación es la acción y efecto de exfoliar. Este verbo, por su parte, se refiere a eliminar las células muertas de la piel o a dividir algo en láminas o escamas. La exfoliación, por lo tanto, puede referirse al tratamiento cosmético que se lleva a cabo para quitar las células muertas de la piel o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x