Resultados para "salto"

Definición de brinco

La etimología de brinco nos lleva al vocablo latino vincŭlum, que puede traducirse como “atadura”. El concepto hace referencia al movimiento que realiza una persona cuando levanta ligeramente los pies de la superficie. Un brinco, por lo tanto, es similar a un salto. La definición de saltar que ofrece la Real Academia Española (RAE) en […]

continuar leyendo  

Definición de equitación

La equitación es una disciplina vinculada al manejo de un equino. El término procede del vocablo latino equitatio. Se trata de una especialidad de la hípica que suele ser tratada tanto como un arte o como un deporte y en cuya práctica los deportistas (denominados amazonas, si son mujeres; jinetes, si son hombres) deben dar […]

continuar leyendo  

Definición de acrobacia

Se llama acrobacia a los ejercicios y las piruetas (volteretas o cabriolas) que realizan los acróbatas. Un acróbata, por otra parte, es un artista que desarrolla una rutina donde muestra diferentes habilidades vinculadas al equilibrio, la fuerza, la concentración y la capacidad de salto. Por ejemplo: «Mi hijo quedó maravillado con las acrobacias que vio […]

continuar leyendo  

Definición de cascada

Cascada es una caída de agua que se produce a una determinada altura como consecuencia de un notorio desnivel en el cauce. El concepto tiene su origen etimológico en el vocablo italiano cascata (traducido al español como “caída”). Las cascadas que poseen grandes dimensiones se las define como cataratas. Cuando el agua cae desde el […]

continuar leyendo  

Definición de Revolución cultural china

La Revolución cultural china fue un proceso comenzado por Mao Zedong en mayo de 1966 para reestructurar la sociedad del gigante asiático en base a los ideales comunistas. Este movimiento se extendió hasta 1976, cuando se produjo la muerte de Mao. El objetivo de la Revolución cultural china era eliminar todos los rastros del capitalismo […]

continuar leyendo  

Definición de fusta

Se denomina fusta a un látigo o vara flexible que se emplea para la estimulación de los caballos. Se trata de un instrumento utilizado para comunicarse con el animal y para corregirlo. Los expertos aseguran que la fusta no es una herramienta de castigo. Sin embargo, un uso indebido por parte del jinete puede hacer […]

continuar leyendo  

Definición de ignición

La etimología de ignición nos lleva al latín moderno ignitio, a su vez derivado del vocablo del latín tardío ignīre (que puede traducirse como «quemar»). Se denomina ignición al proceso que pone en marcha una combustión. Desprendimiento de energía Cuando se produce la ignición de algo, por lo tanto, se genera una reacción química entre […]

continuar leyendo  

Definición de pentatlón

El vocablo griego péntathlon derivó, en nuestra lengua, en pentatlón. Así se denomina al grupo de cinco pruebas de atletismo que se desarrollan en conjunto. En la antigüedad, el pentatlón era una competencia que incluía lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, lucha, salto largo y carrera (una competición de 180 metros a pie conocida como […]

continuar leyendo  

Definición de parkour

Se denomina parkour a una actividad física no competitiva basada en la capacidad motriz de las personas. La disciplina consiste en avanzar en línea recta superando los obstáculos del terreno sin el uso de complementos, soportes ni accesorios de ningún tipo. Quien practica parkour debe desarrollar al máximo su capacidad de desplazarse, adaptándose al medio […]

continuar leyendo  

Definición de hincapié

El término hincapié hace referencia al acto de apoyarse en el pie para realizar fuerza o como sostén. Sin embargo, más allá de esta primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, el concepto suele emplearse en el marco de una locución adverbial. Hacer hincapié, en este contexto, alude a recalcar, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x