Resultados para "salto"

Definición de pentatlón

El vocablo griego péntathlon derivó, en nuestra lengua, en pentatlón. Así se denomina al grupo de cinco pruebas de atletismo que se desarrollan en conjunto. En la antigüedad, el pentatlón era una competencia que incluía lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, lucha, salto largo y carrera (una competición de 180 metros a pie conocida como […]

continuar leyendo  

Definición de ruralidad

El concepto de ruralidad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, suele emplearse en publicaciones técnicas y científicas con referencia al conjunto de los fenómenos sociales que se desarrollan en un entorno rural y que permiten construir identidad. Es importante destacar que no existe una definición […]

continuar leyendo  

Definición de fusta

Se denomina fusta a un látigo o vara flexible que se emplea para la estimulación de los caballos. Se trata de un instrumento utilizado para comunicarse con el animal y para corregirlo. Los expertos aseguran que la fusta no es una herramienta de castigo. Sin embargo, un uso indebido por parte del jinete puede hacer […]

continuar leyendo  

Definición de narración

Narración, del latín narratio, es un término que tiene tres grandes usos. En primer lugar, se trata de la acción y efecto de narrar (contar o referir una historia, ya sea verídica o ficticia). Una narración es, por otra parte, un cuento o una novela: “La última narración del aclamado autor canadiense transcurre en el […]

continuar leyendo  

Definición de equitación

El vocablo latino equitatio llegó al castellano como equitación y se utiliza para referirse a la disciplina vinculada al manejo de un equino. Se trata de una especialidad de la hípica que suele ser tratado tanto como un arte o como un deporte y en cuya práctica los deportistas (denominados amazonas, si son mujeres; jinetes, […]

continuar leyendo  

Definición de discontinuidad

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término discontinuidad que ahora nos ocupa. En este caso, podemos establecer que deriva del latín y que es fruto de la suma de varias partes diferenciadas de esa lengua: -El prefijo dis-, que puede traducirse como “separación”. -El prefijo con-, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de brincar

El verbo brincar tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a dar brincos: la acción que lleva a levantar ambos pies de la superficie. Temas del artículo Algunos ejemplos Brincar, saltar y más Como nombre propio Algunos ejemplos Por ejemplo: “Cuando era chico disfrutaba […]

continuar leyendo  

Definición de potencia muscular

La noción de potencia muscular refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se concreta. Se trata, por lo tanto, de la capacidad de un individuo para ejercer fuerza de manera rápida. Otra manera de entender el concepto de potencia muscular es como […]

continuar leyendo  

Definición de bombero

Un bombero es un sujeto cuyo oficio consiste en combatir el fuego y brindar asistencia durante el desarrollo de diversos tipos de siniestros. La denominación procede del término bomba ya que era habitual que, para apagar un incendio, se obtuviera agua de un río o pozo cercano al sitio del hecho a través de una […]

continuar leyendo  

Definición de parkour

Se denomina parkour a una actividad física no competitiva basada en la capacidad motriz de las personas. La disciplina consiste en avanzar en línea recta superando los obstáculos del terreno sin el uso de complementos, soportes ni accesorios de ningún tipo. Quien practica parkour debe desarrollar al máximo su capacidad de desplazarse, adaptándose al medio […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x