Resultados para "secuencia"

Definición de replicar

Replicar es un verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el latín replicāre. Se trata de la acción de rechazar o refutar un argumento a través de una respuesta que evidencie dicha oposición. Por ejemplo: «El diputado no tardó en replicar los dichos del periodista», «No creo que nadie pueda replicar mis afirmaciones ya que […]

continuar leyendo  

Definición de progresión geométrica

Una progresión geométrica es una secuencia formada por elementos sucesivos, obtenidos mediante la multiplicación del elemento previo por un valor constante. Dicha constante recibe el nombre de factor o razón. Cabe destacar que la noción de progresión puede asociarse a una sucesión, un progreso, un desarrollo o un avance de algo. Geométrico, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de clon

Un clon es un concepto que hace referencia al grupo de organismos o células que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan a través de una reproducción de carácter asexual. La clonación, de acuerdo a los datos teóricos, es una técnica que hace posible esta reproducción en base a células […]

continuar leyendo  

Definición de macro

Macro es un elemento compositivo que proviene de la lengua griega y que señala algo que es «grande». Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a micro («pequeño»). El prefijo macro permite formar diversos conceptos, como macrofotografía (la técnica que se desarrolla cuando aquello que se retrata tiene un tamaño que resulta igual o […]

continuar leyendo  

Definición de video

Un vídeo (en algunos países latinoamericanos pronunciado «video») es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de una serie de fotografías (en este contexto llamadas […]

continuar leyendo  

Definición de clonación

Clonación es un procedimiento que permite obtener, con reproducción asexual, réplicas o copias exactas genéticamente de un ser, molécula o célula que ya está desarrollado. Este proceso exige manipular un componente elemental de cada organismo: una célula. En general, se evalúa esta práctica como posibilidad ante la necesidad de darle impulso a los trasplantes de […]

continuar leyendo  

Definición de URL

URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados. Los documentos de texto, las fotografías y los audios, entre otros tipos de […]

continuar leyendo  

Definición de gen

Un gen es una cadena de ADN (ácido desoxirribonucleico), una estructura que se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos hereditarios. El gen, según los expertos, es una serie de nucleótidos que almacena la información que se requiere para sintetizar a una macromolécula que posee un rol celular específico. Como unidad […]

continuar leyendo  

Definición de locus

Locus es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, su uso es frecuente en diversos contextos. En el terreno de la biología, se llama locus -cuyo plural es loci– al sitio específico de un cromosoma donde se encuentra un gen. El locus, por lo tanto, define […]

continuar leyendo  

Definición de genoma

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término genoma que nos ocupa. En concreto, podemos exponer que deriva de «genus», que puede traducirse como «linaje», «nacimiento» o incluso «estirpe». Además, hay que indicar que ese término fue creado a principios del siglo XX. En concreto, eso es algo que hizo en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x