Resultados para "sinapsis"

Definición de kinestesia

Si uno busca el término kinestesia en un diccionario de castellano, es probable que no lo encuentre. Sí, en cambio, hallará cinestesia. Ambos conceptos, de todos modos, se refieren a lo mismo: la kinestesia está vinculada a cómo se perciben la posición y el equilibrio de las diversas partes del cuerpo. Analizando la etimología de […]

continuar leyendo  

Definición de tétrada

La noción de tétrada refiere a una serie de cuatro elementos que están relacionados entre sí. Se trata de un grupo de cuatro componentes que mantienen un vínculo. Algunos ejemplos Si bien su significado es fácil de comprender, su uso no es común en el lenguaje popular. Por esta razón, presentamos tres ejemplos para ver […]

continuar leyendo  

Definición de potencial de acción

El término que nos ocupa es interesante que conozcamos que tiene su origen etimológico en el latín. Y es que de ese derivan las dos principales palabras que le dan forma: – Potencial, en primer lugar, es el resultado de la unión del sustantivo posse, potis, que significa “poder”; la partícula -nt-, que se usa […]

continuar leyendo  

Definición de neurociencia

Se denomina neurociencia a la especialidad científica que se dedica al estudio integral del sistema nervioso, teniendo en cuenta sus funciones, su estructura y otros aspectos. De este modo ayuda a explicar diversas características de la conducta y de los procesos cognitivos a través de la biología. El cerebro es el órgano más importante del […]

continuar leyendo  

Definición de trisomía

Una trisomía es una alteración que se produce en los genes y que implica la aparición de un cromosoma extra en uno de los pares habituales. Esto quiere decir que se registra un triplete en lugar del par homólogo de cromosomas que caracteriza a los seres diploides. Se entiende por monosomía, por otra parte, a […]

continuar leyendo  

Definición de sinalagmático

Sinalagmático es un término que procede de la lengua griega y que se vincula a un contrato (un acuerdo sobre un cierto asunto que debe ser respetado por todas las partes que lo suscriben). La idea de contrato sinalagmático refiere a un contrato bilateral, que es un convenio que genera obligaciones recíprocas para aquellos que […]

continuar leyendo  

Definición de serotonina

La serotonina es un neurotransmisor monoamina que se encuentra en el organismo del ser humano, animales, plantas y hongos. Para comprender a qué se refiere el concepto, debemos tener en claro ciertas cuestiones. Los neurotransmisores, también conocidos como neuromediadores, son biomoléculas que se encargan de enviar datos de una neurona a otra a través de […]

continuar leyendo  

Definición de psicotrópico

Un psicotrópico es un psicofármaco capaz de provocar un efecto de gran intensidad y de generar una modificación importante de la personalidad. Los psicofármacos, en tanto, son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) y están en condiciones de alterar diversos procesos de la mente, generando cambios en la conducta, la percepción […]

continuar leyendo  

Definición de profase

La división de una célula puede producirse por meiosis o por mitosis. La primera etapa de ambos procesos recibe el nombre de profase: en esta fase, el contenido genético existente se condensa y comienza a formarse el huso acromático. Dicho contenido genético (el ADN), que atraviesa el proceso de condensación, por lo general se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de nervios

Un nervio es conjunto de fibras de un tipo en particular que conduce impulsos entre el sistema nervioso central y distintas partes del cuerpo. Este grupo tiene la forma de un cordón blanquecino y la capacidad de transmitir ondas eléctricas (los impulsos nerviosos o potenciales de acción) a gran velocidad. Por lo general, el impulso […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x