Resultados para "tono"

Definición de prosódico

Prosódico es un término cuya etimología nos lleva al latín prosodĭcus, aunque los antecedentes más remotos se hallan en la lengua griega. Se trata de un adjetivo que refiere a lo vinculado con la prosodia (la rama de la gramática orientada a la acentuación, la entonación y la pronunciación). Se conoce como acento prosódico a […]

continuar leyendo  

Definición de habla

El habla es el acto de comunicarse verbalmente mediante el uso del lenguaje. Es el proceso mediante el cual los seres humanos utilizan sonidos y palabras para expresar pensamientos, emociones, ideas y mensajes a otros individuos. La habilidad de hablar es una característica distintiva de nuestra especie y es fundamental para la interacción social. Componentes […]

continuar leyendo  

Definición de sepia

Sepia es un término con varios usos. El concepto, que deriva del latín sepĭa (aunque con origen más remoto en la lengua griega), suele utilizarse para nombrar a un color rojizo claro, que puede encontrarse en fotografías antiguas, en muebles y en cualquier otro objeto. Por ejemplo: «Las imágenes sepia de su infancia despertaron la […]

continuar leyendo  

Definición de narrador

Un narrador es la voz o entidad que relata una historia en una obra literaria o en otras formas de arte, como el cine, el teatro o la música. Es la instancia que guía al lector o espectador a través de la trama, describiendo eventos, presentando personajes y transmitiendo la perspectiva desde la cual se […]

continuar leyendo  

Definición de círculo cromático

El círculo cromático es una estructura también denominada rueda de colores en la cual, de modo circular y organizado en función del tono o matiz, se plasman los colores primarios y las tonalidades que derivan de ellos. Se trata de un recurso muy antiguo que ordena a las coloraciones y gamas que pueden ser detectadas […]

continuar leyendo  

Definición de acento prosódico

El acento prosódico es el relieve que se realiza en la pronunciación. Cuando este relieve se indica en la escritura de las palabras a través de la tilde (una línea oblicua que desciende desde la derecha hacia la izquierda), se habla de acento ortográfico. Cabe destacar que acento es un término que puede emplearse para […]

continuar leyendo  

Definición de tónico

Tónico es un concepto que procede del vocablo latino tonĭcus. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello que fortalece, refuerza u otorga vigor. Para la medicina, un tónico es una sustancia que permite recuperar el funcionamiento adecuado del organismo o que contribuye a que la persona […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del color

Teoría es un concepto que proviene del vocablo griego theōría. La noción alude a una hipótesis con efectos que pueden aplicarse a toda una disciplina científica o a un sector de ella; a una serie de leyes que relacionan ciertos fenómenos; o a un saber especulativo. La idea de color, en tanto, refiere a una […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación verbal

La idea de comunicación, que proviene del vocablo latino communicatio, hace referencia a la transmisión de un mensaje apelando a un código compartido por el emisor y el receptor. Verbal, en tanto, procede del latín tardío verbālis y alude a aquello vinculado a la palabra: una unidad lingüística que dispone de significado y se separa […]

continuar leyendo  

Definición de armónica

Se denomina armónica a un instrumento musical de viento, también mencionado como harmónica (aunque esta escritura es poco frecuente). En el territorio peruano, a la armónica se la conoce como rondín. La armónica es una especie de caja de tamaño pequeño, de formato alargado, que presenta numerosos agujeros con lengüeta. Para tocar este instrumento, se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x