Resultados para "unidad"

Definición de específico

El vocablo del latín tardío specifĭcus llegó al castellano como específico. El término hace referencia a aquello que resulta distintivo o característico de algo. Rasgo diferenciador Lo específico de un elemento es lo que lo diferencia de otros, o lo que le permite ser incluido en un conjunto con otros elementos de propiedades semejantes. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de monema

En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término monema. En concreto, hay que indicar que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El adjetivo “monos”, que puede traducirse como “único” o incluso como “solitario”. -El sufijo instrumental “-ma”. Qué es un monema […]

continuar leyendo  

Definición de gigahertz

El concepto de gigahertz se forma con la unión del elemento compositivo giga (que se refiere a «mil millones de veces») y el término hertz (una unidad de frecuencia equivalente a un ciclo por segundo). Un gigahertz, por lo tanto, es un múltiplo de esta unidad de medida de frecuencia. También llamado gigahercio (ya que […]

continuar leyendo  

Definición de galón

El concepto de galón puede proceder de dos fuentes etimológicas diferentes: el francés galon o el inglés gallon. En cada caso, la raíz origina distintos significados. Cuando galón procede de la lengua francesa, puede aludir a un tejido que se emplea a modo de cinta. Se llama galón, en este marco, a un distintivo empleado […]

continuar leyendo  

Definición de centímetro

Para poder tener claro el significado del término centímetro es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En concreto, podemos establecer que se trata de una palabra formada por dos con raíces diferentes: -El sustantivo latino centum, que puede traducirse como “cien”. -La palabra griega metron, que es sinónimo de “medida”. El centímetro como […]

continuar leyendo  

Definición de watt

Watt es un sinónimo de vatio y un término que procede del apellido del ingeniero y matemático James Watt (1736–1819), científico que cumplió con una importante labor en la creación de la máquina de vapor. Este escocés inventó instrumentos de aplicación matemática para la Glasgow University y construyó diversas máquinas de Newcomen hasta que pudo […]

continuar leyendo  

Definición de pulgada

Pulgada es un término que procede de pulgar. El concepto se emplea para nombrar a un tipo de medida cuyo valor ha cambiado a lo largo de la historia. En su sentido original, la pulgada era equivalente al ancho de la primera falange del dedo pulgar de la mano. Por cuestiones lógicas, la pulgada no […]

continuar leyendo  

Qué significa Mbps

Mbps o Mbit/s es una sigla que fue desarrollada para identificar a la unidad de un megabit por segundo, la cual se emplea para cuantificar un caudal de datos que equivale a 1.000 kilobits por segundo o 1.000.000 bits por segundo. Es importante destacar que esta magnitud no constituye una velocidad, ya que la velocidad […]

continuar leyendo  

Definición de Ley de Coulomb

La ley de Coulomb es uno de los pilares de la rama de la física que se define como electrostática, además de haber resultado muy valiosa para desarrollar la teoría electromagnética. Su nombre recuerda el apellido de Charles-Augustin de Coulomb, un ingeniero, físico y matemático de origen francés que formuló dicho principio en 1785 después […]

continuar leyendo  

Definición de quilate

El recorrido etimológico de quilate se inicia en kerátion, un vocablo griego que puede traducirse como “el peso de cuatro granos”. Este término derivó en el árable clásico qīrāṭ, que a su vez llegó al árabe hispánico como qiráṭ. Se denomina quilate a una unidad de peso que se utiliza en las piedras preciosas y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x