Resultados para "valor agregado"

Concepto de impuesto

Un impuesto es un tributo que se establece y se pide según sea la capacidad financiera de aquellos que no están exentos de abonarlo. El término tiene su origen en el término latino impositus. El impuesto tiene la particularidad de no basarse en una contraprestación determinada o directa por parte de quien lo reclama. Su […]

continuar leyendo  

Definición de smart TV

Smart TV es el concepto inglés que se utiliza para nombrar a los denominados televisores inteligentes. Se trata de un tipo de dispositivo con características especiales que lo diferencian del resto de los televisores. Un smart TV se caracteriza por contar con conexión a Internet y por estar preparado para ofrecer diversos servicios digitales. De […]

continuar leyendo  

Definición de nicho de mercado

Un nicho de mercado es un grupo específico de usuarios o consumidores, reunidos en un mismo conjunto por contar con características en común. Se trata de un sector acotado que forma parte de un segmento de mercado. En un nicho de mercado conviven personas con necesidades y deseos similares, los cuales no logran satisfacer del […]

continuar leyendo  

Definición de margen bruto

El margen bruto es la ganancia directa que se consigue a partir de la comercialización de un servicio o un producto. Se lo puede calcular como la diferencia entre el precio que se fijó para la venta (restándole el Impuesto al Valor Agregado) y el costo que implicó su producción. Cabe destacar que, en el […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Boyle

La ley de Boyle es un postulado que vincula a la presión y al volumen de un determinado nivel de gas que se mantiene a temperatura constante. Este contenido surgió en 1662 por impulso de Robert Boyle, un teólogo, inventor, físico, filósofo y químico al cual se señala como precursor de la química moderna. Años […]

continuar leyendo  

Definición de percepción social

La percepción social es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción. Hay que tener en cuenta que las mismas cualidades pueden producir impresiones diferentes, ya que interactúan entre sí de forma dinámica. Para conseguir comprender mejor este concepto, sería bueno captar previamente el de percepción, propiamente dicho. Éste, hace referencia a la elaboración […]

continuar leyendo  

Definición de incidencia

El vocablo latino incĭdens, que alude a aquel o aquello que «sobreviene o cae», derivó en el latín medieval incidentia. Este es el antecedente etimológico más cercano de incidencia, un término de nuestra lengua que tiene varios usos. En un sentido amplio, la idea de incidencia puede referirse a un suceso que irrumpe en el […]

continuar leyendo  

Definición de dependencia económica

Dependencia es un término con varios usos. Puede aludir a la situación de alguien o algo que no está en condiciones de sustentarse por sí mismo o que se encuentra subordinado a un poder. Económico, en tanto, es aquello vinculado a la economía. Se llama economía al conjunto de las actividades y los bienes que […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo ilustrado

Despotismo ilustrado es un concepto desarrollado dentro de las monarquías absolutas que incluyó la adaptación al campo de la política de ciertas ideas filosóficas provenientes de los pensadores más famosos de la Ilustración. Esto quiere decir que los monarcas que gobernaban bajo estas ideas continuaban manteniendo el mismo sistema social que existía en el Antiguo […]

continuar leyendo  

Definición de alimento transgénico

El concepto de alimento transgénico suele usarse con frecuencia en la actualidad. Para comprender con precisión a qué se refiere, es importante analizar los términos que componen la expresión. Un alimento es una sustancia que nutre: se trata de aquello que un ser vivo ingiere para subsistir ya que, por sus características, permite mantener o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x