Resultados para "valor agregado"

Definición de disminución

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término disminución. En este caso, podemos determinar que deriva del latín y que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: -El prefijo “dis-”, que significa “separación”. -El verbo “minuere”, que es sinónimo de “hacer de menos”. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de equipamiento

El concepto de equipamiento hace referencia al acto y resultado de equipar: entregar lo necesario a alguien para el desarrollo de una acción o aportar a algo los elementos que requiere para su funcionamiento. Podemos encontrar la noción de equipamiento en múltiples ámbitos. Los alcances del término, por supuesto, varían de acuerdo al contexto. Temas […]

continuar leyendo  

Definición de palabras derivadas

Las palabras son aquellos elementos de una expresión que tienen una cierta funcionalidad y que pueden reconocerse a partir de la acentuación y de las pausas. La combinación de diversas palabras permite crear oraciones. Entre los diversos procesos que posibilitan la creación de una palabra, se encuentra la derivación. Dicho mecanismo consiste en añadir un […]

continuar leyendo  

Definición de definitivo

El adjetivo definitivo, que procede del vocablo latino definitīvus, califica a aquello que concluye, remata, resuelve o consuma algo. Lo definitivo no puede revertirse ni dejarse sin efecto. Por ejemplo: “El cierre definitivo del local tendrá lugar el próximo viernes”, “El gobierno se comprometió a publicar un informe definitivo sobre lo ocurrido durante los disturbios, […]

continuar leyendo  

Definición de organismo transgénico

El término organismo transgénico es algo complejo, por lo que para entenderlo se hace necesario, en primer lugar, que determinemos su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se encuentra compuesta por dos palabras que proceden de distintas lenguas: • Organismo deriva del griego. En concreto, podemos decir que es la suma de dos […]

continuar leyendo  

Definición de estante

La acepción más habitual del término estante refiere a las tablas que, ya sea en una pared o en un mueble, se disponen de manera horizontal para que sea posible ubicar diferentes elementos sobre ellas. Al mueble formado por estas tablas también se lo conoce como estante o como estantería. Temas del artículo Comunes en […]

continuar leyendo  

Definición de deleznable

Deleznable es un adjetivo que se emplea para nombrar a algo de escaso valor y que no es digno de aprecio o admiración. El término también se utiliza para calificar a aquello que puede quebrarse o destrozarse con facilidad, que tiene poca vida útil o que no cuenta con buena resistencia. Este adjetivo, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de coparticipación

Si importante es conocer el significado del término coparticipación, también lo es tener claro su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, de “coparticipare”. Es fruto, en concreto de la suma de estos dos elementos: -El prefijo “co-”, que es sinónimo de “conjuntamente”. -El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de motocicleta

Una motocicleta es un vehículo de dos ruedas, diseñado para el transporte de una o dos personas. Se trata de un automóvil ya que es un medio de transporte que puede moverse por sí mismo sin tener que apelar a vías o carriles. Aunque muchas veces se suben a la motocicleta tres o incluso más […]

continuar leyendo  

Definición de nervios

Un nervio es conjunto de fibras de un tipo en particular que conduce impulsos entre el sistema nervioso central y distintas partes del cuerpo. Este grupo tiene la forma de un cordón blanquecino y la capacidad de transmitir ondas eléctricas (los impulsos nerviosos o potenciales de acción) a gran velocidad. Por lo general, el impulso […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x