Resultados para "distancia"

Definición de cultura general

El concepto de cultura puede comprenderse de diversas maneras. Por lo general se entiende como cultura al tejido que se crea a nivel social a partir de las diversas tradiciones y costumbres de una comunidad. Las personas que pertenecen a una cierta sociedad se expresan y se comportan de una manera que caracteriza al grupo […]

continuar leyendo  

Definición de tarjeta de video

Una tarjeta de vídeo o video, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) para convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una […]

continuar leyendo  

Definición de cuestionario

Un cuestionario es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de cada uno. En el ámbito de la educación, los cuestionarios suelen ser el mecanismo elegido por los docentes para evaluar a sus alumnos. […]

continuar leyendo  

Definición de bala

Bala es una munición o un proyectil hecho con un material sólido, como el plomo. El término proviene del francés balle y tiene diversos usos según el país. Como proyectil, una bala es aquello que dispara un arma de fuego. Lo habitual es que estas armas apelen a la pólvora para lograr que las balas […]

continuar leyendo  

Definición de prefijo

El término latino «praefixus», que puede traducirse como «sobre puesto», es la palabra de la que deriva el actual «prefijo» que ahora vamos a proceder a analizar. En concreto, aquella se encuentra conformada por dos partes diferenciadas: «pre», que es equivalente a «antes», y el verbo «figere», que es sinónimo de «fijar». Un prefijo es […]

continuar leyendo  

Definición de remitente

Remitente es un término que tiene al vocablo latino remittens como antecedente etimológico. El concepto está asociado al verbo remitir, cuyo significado más frecuente refiere a la acción de enviar una cosa a alguien que se encuentra en un sitio diferente. Un remitente, por lo tanto, es quien despacha algo a distancia a algún sujeto. […]

continuar leyendo  

Definición de teléfono

Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876. Por lo general, un teléfono se compone de dos circuitos: un circuito de conversación que se encarga de la voz y un circuito […]

continuar leyendo  

Definición de remitir

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del verbo remitir que ahora nos ocupa. Y es que emana de la palabra latina remittere, que se encuentra conformada por dos partes claramente diferenciadas: el prefijo re-, que puede traducirse como «hacia atrás», y el verbo mittere, que es sinónimo de «enviar». […]

continuar leyendo  

Definición de derecho internacional privado

El derecho internacional privado es la rama jurídica que se encarga de regular diferentes situaciones y vínculos que cuentan con la intervención de un elemento extranjero. Dicha particularidad hace que distintos ordenamientos legales se encuentren conectados. Cabe destacar que el derecho internacional público es aquel que se compone de las normas jurídicas internacionales que ordenan […]

continuar leyendo  

Definición de educación a distancia

Educación a distancia es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que no exige a educadores y educandos estar simultáneamente en un mismo lugar físico. El material de estudio, en este contexto, se distribuye y se recibe generalmente a través de Internet (también hay casos de utilización del correo postal para tal fin). Si bien es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x