Resultados para "distancia"

Definición de periscopio

Un periscopio es un elemento con forma de tubo que, gracias a la utilización de prismas o de espejos, permite ver una región que resulta imposible de visualizar sólo con los ojos. En el griego es donde se encuentra el origen etimológico de este cultismo que es fruto de la suma de dos componentes: el […]

continuar leyendo  

Definición de pedestre

Pedestre es un término que proviene del vocablo latino pedestris. Este adjetivo permite nombrar a aquello que se desarrolla a pie o a la persona que se moviliza caminando. Por ejemplo: “Más de doscientas personas se inscribieron para participar de la tradicional competencia pedestre”, “Por decisión del intendente socialista, este pueblo se convirtió en una […]

continuar leyendo  

Definición de peaje

Peaje es una noción vinculada a los términos peatge (del catalán) y péage (francés) que refiere al derecho de una persona a transitar por un cierto espacio. Por extensión, se conoce como peaje al sitio donde se abona dicho permiso y al pago que se concreta en sí mismo. Por ejemplo: «El gobierno anunció un aumento […]

continuar leyendo  

Definición de pase

Pase es el procedimiento y los resultados del verbo pasar. Un pase, por lo tanto, puede ser la consecuencia de trasladarse a un sitio, de entregar algo a otra persona o de adelantarse. En el ámbito del deporte, los pases consisten en enviar la pelota (o balón) a un compañero. Por ejemplo: “Cristiano Ronaldo anotó […]

continuar leyendo  

Definición de soporte técnico

La noción de soporte se utiliza para nombrar a algo que brinda un respaldo, que puede ser físico o simbólico. Lo técnico, por otra parte, se asocia a aquello que se aplica en la ciencia o una disciplina artística. El soporte técnico, por lo tanto, es una asistencia que brindan las empresas para que sus […]

continuar leyendo  

Definición de alumno

Alumno es un concepto que proviene de alumnus, un término latino. Esta palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje. Por ejemplo: “Esta escuela tiene más de doscientos alumnos”, “Fui alumno de Jorge Escribel, […]

continuar leyendo  

Definición de macro

Macro es un elemento compositivo que proviene de la lengua griega y que señala algo que es «grande». Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a micro («pequeño»). El prefijo macro permite formar diversos conceptos, como macrofotografía (la técnica que se desarrolla cuando aquello que se retrata tiene un tamaño que resulta igual o […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas y los animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Un primer acercamiento a la definición de comunicación puede realizarse desde su etimología. La […]

continuar leyendo  

Definición de micro

Micro es una palabra que proviene del idioma griego y significa «pequeño». Se trata de un elemento compositivo que se utiliza en distintas lenguas para formar varias palabras. Por otra parte, micro se usa en los nombres de las unidades de medida para referirse al submúltiplo que corresponde a una millonésima parte. Es decir, en […]

continuar leyendo  

Definición de nota

El concepto de nota posee múltiples usos y significados. El más usual es el que lo presenta como la seña o marca identificatoria que se aplica sobre algo con el objetivo de individualizarlo, permitir su reconocimiento o difundirlo. Una nota también es una observación que se realiza en un texto cualquiera o página de un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x