Resultados para "franco"

Definición de zona franca

Una zona franca es un área geográfica específica que se destina a la industrialización con fines de exportación. Se trata de un espacio del territorio de un Estado nacional donde la legislación aduanera se aplica en forma diferenciada o no se aplica, por lo que las mercancías de origen extranjero pueden ingresar y permanecer o […]

continuar leyendo  

Definición de fondue

La fondue es una preparación gastronómica nacida en Suiza. Su elaboración tradicional consiste en fundir queso en una cazuela y comerlo con pan. Diversos acompañamientos En ocasiones se combinan distintos tipos de queso en la fondue. Además de pan, por otra parte, pueden emplearse salchichas, espárragos, zanahoria, trozos de pollo y otros alimentos para acompañar […]

continuar leyendo  

Definición de rondalla

Rondalla es un término con varios significados. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una agrupación musical formada por instrumentos de cuerda. Desde el Medievo Las rondallas surgieron en el territorio español durante la Edad Media. A partir de la expansión de la Corona mediante el […]

continuar leyendo  

Definición de baldón

La etimología de baldón nos lleva al francés antiguo bandon, a su vez derivado del franco bann (que puede traducirse como “mando”). Un baldón es una ofensa o un agravio. El concepto puede hacer referencia a una injuria, pero también a la cosa o el individuo que constituye un baldón. Por ejemplo: “No voy a […]

continuar leyendo  

Definición de represión

Del latín repressĭo, represión es la acción y efecto de reprimir (contener, detener, refrenar o castigar). El término suele utilizarse para mencionar a las acciones llevadas a cabo desde el poder para cohibir ciertas actuaciones políticas o sociales. Por ejemplo: «Violenta represión policial en una protesta de desempleados», «La represión militar ha causado miles de […]

continuar leyendo  

Definición de pelotón

El concepto de pelotón, procedente de la lengua francesa, tiene varios usos. En concreto, su origen etimológico deriva de la palabra gala “peloton” que, a su vez, procede del aumentativo “pelote”. No obstante, no hay que olvidar tampoco que esa palabra emana del latín “pilotellus”, que puede traducirse como “pequeño balón”. En los deportes de […]

continuar leyendo  

Definición de oboe

La noción de oboe proviene del vocablo francés hautbois. Así se denomina a un instrumento de viento que presenta seis agujeros y que tiene entre dos y trece llaves. Se trata de un aerófono que forma parte del grupo de los instrumentos de viento madera, ya que el sonido es generado a través de la […]

continuar leyendo  

Definición de régimen

Régimen procede del latín regĭmen y permite hacer referencia al sistema político y social que rige un determinado territorio. Por extensión, el término nombra al conjunto de normas que rigen una actividad o una cosa. El régimen es la formación histórica de una época. El régimen político está vinculado a la estructura organizativa del poder […]

continuar leyendo  

Definición de mariscal

En el idioma franco, los vocablos marh (que se traduce como “caballo”) y skalk (que significa “sirviente”) derivaron en marhskalk. Ese término llegó al francés antiguo y finalmente a nuestra lengua como mariscal. El concepto tiene varios usos, por lo general vinculados al ámbito militar. En la antigüedad, mariscal era un oficial de alto grado […]

continuar leyendo  

Definición de lugarteniente

Vamos a comenzar esta definición procediendo a descubrir el origen etimológico del término lugarteniente que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que es una palabra yuxtapuesta formada por estas dos a su vez: -Lugar, que deriva del latín. Exactamente emana de “localis”, que puede traducirse como “relativo al lugar” y que, por su parte, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x