Resultados para "favor"

Definición de libre cambio

Libre cambio es la política económica que se basa en la eliminación de las barreras al comercio exterior. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta el término librecambio para hacer referencia a la misma idea. Comercio exterior El comercio exterior es la actividad comercial que implica la circulación de productos y servicios […]

continuar leyendo  

Definición de precisión

Del latín praecisĭo, la precisión es la necesidad y obligación de exactitud y concisión a la hora de ejecutar algo. Para la ingeniería y la estadística, sin embargo, precisión y exactitud no son conceptos sinónimos. La precisión, en este sentido, es la dispersión del conjunto de valores que se obtiene a partir de las mediciones […]

continuar leyendo  

Definición de servil

El adjetivo servil, derivado del vocablo latino servīlis, permite calificar a aquello vinculado a los siervos. Un siervo, en tanto, es un esclavo, un individuo sometido a un señor feudal o un sujeto que está totalmente subordinado a algo o alguien. La idea de servil, por lo tanto, suele usarse con referencia a quien se […]

continuar leyendo  

Definición de escuchar

Escuchar es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo. La palabra, que proviene del latín ascultāre, indica que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo dicho. Por ejemplo: «¿Puedes bajar la música, por favor? No logro escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de oración unimembre

Para la gramática, una oración es un enunciado o un fragmento de discurso. Se trata de una estructura que, por lo general, se compone de un sujeto y un predicado, aunque esta no es una propiedad excluyente. Según sus características, las oraciones pueden calificarse de distinto modo. Si tomamos en cuenta su divisibilidad, se habla […]

continuar leyendo  

Definición de automóvil

El adjetivo automóvil se emplea para aludir a aquello que tiene movilidad por sí mismo. El término, por antonomasia, se usa como sustantivo para nombrar al coche. Vehículos motorizados Los automóviles, por lo tanto, son vehículos motorizados que pueden desplazarse sin necesidad de vías o carriles. También llamados autos o carros, se destinan al traslado […]

continuar leyendo  

Definición de QLED

QLED es una tecnología basada en ledes que utiliza nanocristales conocidos como puntos cuánticos. Los televisores QLED, por lo tanto, recurren a este sistema. Tecnología detrás de QLED Cabe recordar que un led es un diodo emisor de luz: es decir, una válvula con dos electrodos que permite el paso de la corriente en un […]

continuar leyendo  

Definición de procesador

La primera acepción del término procesador que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a aquello que procesa. El verbo procesar, por su parte, refiere a generar un proceso que permite transformar algo. En el terreno de la informática, la idea de procesar se vincula a desarrollar operaciones programadas con datos. A […]

continuar leyendo  

Definición de posgrado

El concepto de posgrado se emplea para aludir a los estudios que se cursan una vez obtenido un título de grado (como una licenciatura). Se trata de una formación especializada enmarcada en la educación superior. El término posgrado tenemos que establecer que tiene su origen etimológico en el latín. Exactamente hay que indicar que es […]

continuar leyendo  

Definición de difusión

Difusión es la acción y efecto de difundir (propagar, divulgar o esparcir). El término, que procede del latín diffusio, hace referencia a la comunicación extendida de un mensaje. Por ejemplo: «La ciudad tiene hermosos atractivos turísticos, pero falla en su difusión; por eso no recibe tantos visitantes», «El gobierno ha puesto en marcha una campaña […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x