Resultados para "imprescindible"

Definición de escueto

El origen etimológico del término escueto es incierto. Tanto es así que existen distintas teorías acerca del mismo. Así, por un lado, están las que establecen que podría proceder del latín vulgar “scolpt” y, más concretamente, del verbo “exscalpere”, que puede traducirse como “arrancar de la tierra”. No obstante, por otro lado, hay teorías que […]

continuar leyendo  

Definición de esmerilado

Esmerilado es un término que procede del verbo esmerilar: tratar algo con esmeril o con una sustancia similar. El esmeril, por su parte, es un mineral oscuro y muy duro que se utiliza para pulir y deslustrar. Este mineral está formado por corindón como componente principal, aunque también incluye rutilo, magnetita y otros elementos. El […]

continuar leyendo  

Definición de esfuerzo

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término esfuerzo que ahora nos ocupa. En concreto, podemos determinar que es el fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo ex-, que significa «hacia fuera». -El adjetivo fortis, que es sinónimo de «fuerte». -El sufijo -o, que se […]

continuar leyendo  

Definición de esencial

Antes de entrar de lleno en la definición de esencial, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, procede de “essentials”, que puede traducirse como “relativo a la esencia”. El concepto alude a lo que está vinculado a la esencia: aquello que es invariable o primordial en algo, […]

continuar leyendo  

Definición de esbelto

Para descubrir el significado del término esbelto vamos a proceder a conocer su origen etimológico en primer lugar. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del italiano, concretamente de «svelto», que puede traducirse como «ágil». No obstante, esa a su vez procede del latín, de «exvellere». El concepto permite […]

continuar leyendo  

Definición de esbozo

Se denomina esbozo al acto y el resultado de esbozar: insinuar, sugerir, bosquejar. Un esbozo suele ser el inicio o la primera versión de una obra. Por ejemplo: “El ministro de Economía presentó un esbozo del proyecto para reformar la estructura tributaria del país”, “Un esbozo del nuevo vehículo del fabricante se filtró en las […]

continuar leyendo  

Definición de enriquecimiento

Enriquecimiento es el acto y el resultado de enriquecer: incrementar la riqueza (la abundancia de algo). El enriquecimiento, con distintas características, puede tener como protagonista a una persona o a algún tipo de producto. Por ejemplo: “El enriquecimiento del empresario se inició en la década de 1970, cuando creó una máquina que revolucionó la industria […]

continuar leyendo  

Definición de engorroso

El adjetivo engorroso se utiliza para calificar a aquello que resulta arduo o fastidioso. Las actividades engorrosas suelen ser realizadas por obligación, sin que la persona sienta interés o atracción por ellas. Por ejemplo: “Planchar la ropa me resulta muy engorroso, pero debe hacerlo ya que la buena presencia es importante en mi trabajo”, “Los […]

continuar leyendo  

Definición de ansiedad

La ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El término tiene su origen en el vocablo latino anxietas. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de enfermedad y que no permite la relajación y el […]

continuar leyendo  

Definición de empero

Para poder conseguir descubrir el significado del término empero, se hace imprescindible, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, en concreto emana de la expresión per hoc, que puede traducirse como “por lo tanto”. La noción de empero se emplea de dos formas: como conjunción adversativa […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x