Resultados para "responsabilidad"

Definición de accidente de tránsito

Un accidente de tránsito es una contingencia que se produce en la vía pública y que involucra a uno o más vehículos. Cabe destacar que, más allá de cuestiones imprevisibles o azarosas, la noción también suele incluir aquellos eventos que se producen por irresponsabilidad o negligencia de las personas. Se denomina accidente a un evento […]

continuar leyendo  

Definición de accidente de trabajo

Un accidente de trabajo es una contingencia que le ocurre a una persona en el marco de su actividad laboral o mientras se dirige desde su domicilio hacia su lugar de empleo (o viceversa). La legislación brinda protección a los trabajadores ante esta clase de accidentes. Cabe destacar que accidente es un término que deriva de […]

continuar leyendo  

Definición de abrumado

Abrumado es un concepto que deriva de abrumar. Este verbo alude a apesadumbrar, angustiar o abatir. El sujeto que está abrumado, por lo tanto, se siente agobiado, exhausto u oprimido. Por ejemplo: “Estoy abrumado con tantos problemas, necesitaría vacaciones de forma urgente”, “Abrumado, el ministro de Economía presentó su renuncia”, “No me gusta que mi […]

continuar leyendo  

Definición de poligamia

Del latín polygamia, la poligamia es el estado o la cualidad de polígamo. El término alude al régimen familiar que permite que alguien esté casado con más de una persona al mismo tiempo. El concepto hace referencia tanto al hombre que está casado con muchas mujeres como a la mujer que está casada con varios […]

continuar leyendo  

Definición de voz de mando

La noción de voz de mando se emplea para nombrar a la autoridad y la facultad de liderazgo que dispone alguien sobre sus subordinados. Quien tiene la voz de mando en una entidad, puede dar órdenes a otros individuos. Lo habitual es que la idea de voz de mando se utilice en el ámbito militar. […]

continuar leyendo  

Definición de pediatría

La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Se trata de una especialidad médica que se centra en los pacientes desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia, sin que exista un límite preciso que determine el final de su validez. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de veedor

Veedor es un término que puede emplearse como adjetivo para calificar a aquel que se dedica a observar, registrar o controlar las acciones de otras personas. Como sustantivo, el concepto alude a quien tiene dichas actividades como oficio. Por ejemplo: «La madre de la víctima pidió la presencia de un veedor de la Corte Internacional […]

continuar leyendo  

Definición de veeduría

Veeduría es la función, la labor o el lugar de trabajo del veedor. Un veedor, por su parte, es una persona que tiene la facultad y la responsabilidad de observar, inspeccionar y controlar ciertas cuestiones para determinar si tienen conformidad con lo establecido por las normas. Por ejemplo: “La veeduría de las elecciones estará a […]

continuar leyendo  

Definición de valores morales

Los valores son cualidades que se añaden a las características de un objeto o de un sujeto. Estas cualidades que se atribuyen de acuerdo a actitudes, facultades y/o conductas pueden hacer que la valorización sea positiva o negativa. La moral, por su parte, está formada por costumbres, las creencias y las normas de un individuo […]

continuar leyendo  

Definición de valores humanos

Los valores humanos son aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto. Estos valores son los que enaltecen al ser humano: es decir, que colocan a la especie en un plano de superioridad gracias a la moral. Cabe destacar que, en el ámbito de la filosofía, los […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x