Resultados para "responsabilidad"

Definición de semblanza

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la semblanza como un esbozo biográfico. Suele decirse que una semblanza es una biografía de poca extensión, que no abunda en los datos históricos sino que presenta información sobre el carácter y la personalidad del individuo en cuestión. De este modo, si una biografía puede desarrollarse […]

continuar leyendo  

Definición de oftalmología

La oftalmología es la especialidad médica que se encarga del tratamiento de las enfermedades de los ojos. Esta disciplina también tiene aplicación en la veterinaria ya que los seres humanos y los animales suelen compartir, en este caso, procesos patológicos similares. Los especialistas en oftalmología son conocidos como oftalmólogos u oculistas. Su labor incluye el […]

continuar leyendo  

Definición de salud social

Salud social es una noción asociada al estado de bienestar que una persona tiene de acuerdo a las condiciones de su entorno. La salud del ser humano, tanto física como mental, siempre depende del contexto socioeconómico. Cabe destacar que el concepto de salud hace referencia al bienestar físico y psíquico de un individuo. Aunque la […]

continuar leyendo  

Definición de sacro

Sacro es un término que puede emplearse de diferentes maneras. Para la anatomía, es el nombre de un hueso compuesto por vértebras unidas entre sí que, al articularse con otros huesos, constituye la pelvis. Por extensión, se califica como sacro a aquello vinculado a esta zona del cuerpo, ubicada en el sector inferior del espinazo. […]

continuar leyendo  

Definición de ruta nacional

Ruta nacional es un concepto que se emplea en Argentina para nombrar a aquellas rutas cuyo mantenimiento corresponde al gobierno nacional (es decir, no a las autoridades provinciales o municipales). El organismo a cargo de esta tarea se denomina Dirección Nacional de Vialidad. Cabe destacar que una ruta es una carretera, una vía o un […]

continuar leyendo  

Definición de ruptura

Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper. Por ejemplo: “La ruptura del glaciar Perito Moreno maravilló, una vez más, a los turistas que se acercaron al lugar para ver el espectáculo natural”, “La crecida del río provocó la ruptura […]

continuar leyendo  

Definición de objetivo

Objetivo es aquello que hace referencia al objeto en sí mismo, más allá de lo que uno sienta o piense. El origen etimológico del término se halla en el latín, más concretamente en obiectus. Este vocablo se caracteriza porque está formado por el prefijo –ob (que se traduce como «encima o sobre») y el verbo […]

continuar leyendo  

Definición de ruda

Ruda es el nombre que recibe un género de plantas que forma parte de la familia de las rutáceas. La ruda es una planta de tipo perenne que dispone de hojas gruesas, flores de tamaño reducido y frutos llenos de semillas de color negro. Caracterizada por su aroma, la ruda puede alcanzar una altura de […]

continuar leyendo  

Definición de rubor

Rubor es un concepto que proviene de la lengua latina y que hace referencia a un tono colorado o rojo. El término suele emplearse con referencia al color que adopta el rostro cuando una persona se siente avergonzada o nerviosa. Por ejemplo: “Mientras pronunciaba su discurso, la muchacha comenzó a evidenciar un cierto rubor en […]

continuar leyendo  

Definición de política

La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x