Resultados para "responsabilidad"

Definición de Estado de derecho

El concepto de Estado de derecho está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el derecho. El Estado de derecho surge por […]

continuar leyendo  

Definición de derecho social

Inspirados en postulados de justicia, los derechos constituyen el orden institucional encargado de regular los comportamientos humanos en sociedad. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de normativas que permiten resolver los conflictos sociales. El derecho puede dividirse en distintas ramas. En este sentido, es posible hablar de derecho público (cuando el Estado, como […]

continuar leyendo  

Definición de semilla

La semilla es, de acuerdo a la botánica, el componente de una fruta que alberga el embrión que puede derivar en una nueva planta. También se conoce como semilla al grano que producen los vegetales y que, cuando se siembran o caen al suelo, genera otros ejemplares que pertenecen a la especie en cuestión. Las […]

continuar leyendo  

Definición de cultura de la legalidad

La cultura de la legalidad es una noción vinculada a los principios que las personas tienen respecto a la ley y a los organismos encargados de ejecutarla. Dichos valores se traducen en la conducta de la gente, que puede estar apegada o no a lo establecido por el orden jurídico. Antes de proseguir vamos a […]

continuar leyendo  

Definición de peso

Peso es una palabra que proviene del término latino pensum y tiene distintos usos. Puede referirse, por ejemplo, a la fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo y a la magnitud de dicha fuerza. En un sentido similar, un peso es un objeto pesado que permite equilibrar una carga o una balanza. También […]

continuar leyendo  

Definición de culminar

Culminar es un verbo que deriva del término latino culminare, que puede traducirse como “elevar” o “alzar”. En el sentido más literal, por lo tanto, la acción de culminar consiste en alcanzar el lugar o el nivel más alto al que se puede aspirar. La astronomía toma esta significación y habla de la culminación de […]

continuar leyendo  

Definición de extranjero

El concepto de extranjero hace referencia a aquel o a aquello que nació, es originario o que procede de un país de soberanía distinta. El término también se refiere a quien es propio de una nación en relación a los nativos de cualquier otro lugar y a todo país donde uno no ha nacido (un […]

continuar leyendo  

Definición de liderazgo

El liderazgo es la influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para […]

continuar leyendo  

Definición de premeditado

Premeditado es un término que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La palabra que sí forma parte de la publicación, en cambio, es premeditar. Este verbo se refiere a reflexionar sobre una acción antes de llevarla a cabo. Se entiende, por lo tanto, que quien premedita algo tiene en claro […]

continuar leyendo  

Definición de capital social

El concepto de capital social puede analizarse desde dos perspectivas: la contabilidad y la sociología. Como término contable, el capital social es el valor de los bienes o el dinero que los socios aportan a una empresa sin derecho de devolución. De esta manera, el capital social (que se registra en una partida contable) otorga […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x