Resultados para "VIDA"

Definición de escudero

El vocablo latino scutarius llegó a nuestra lengua como escudero. Se trata de un término con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Un escudero es un individuo que, por parentesco o sangre, formaba parte de algún estamento de la nobleza. Cabe recordar que se llama nobleza al estrato social […]

continuar leyendo  

Definición de envejecimiento

El envejecimiento es el acto y el resultado de envejecer: hacer o hacerse viejo o antiguo. De acuerdo al contexto, el término puede aludir a ciertos fenómenos en específico. Cuando un ser vivo envejece, experimenta diversas alteraciones fisiológicas y morfológicas producidas por el paso del tiempo. En un sentido general el envejecimiento implica una pérdida […]

continuar leyendo  

Definición de entelequia

El vocablo griego entelécheia llegó al latín tardío como entelechīa, que en nuestro idioma se transformó en entelequia. La primera acepción del concepto que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a algo que es irreal. Por ejemplo: «El programa económico del gobierno es una entelequia: en realidad, el presidente está tomando […]

continuar leyendo  

Definición de engendrar

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término engendrar es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de ingenerare, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El prefijo in-, que puede traducirse como «penetración». -El verbo generare, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Definición de empezar

El verbo empezar refiere a iniciar algo o a darle origen o comienzo. El término se emplea en múltiples contextos. Por ejemplo: “Vamos a empezar con la charla cuando lleguen todos los invitados”, “No puedo empezar a realizar actividad física en estos momentos ya que todavía no me recupero de una lesión en la pierna”, […]

continuar leyendo  

Definición de Edad de Piedra

Se llama edades a los periodos en que suele dividirse la historia de la humanidad. El término procede de aetas, un vocablo latino. Las piedras, por otra parte, son sustancias minerales compactas que presentan una cierta dureza. La noción de Edad de Piedra se utiliza para aludir a una etapa de la prehistoria (el periodo […]

continuar leyendo  

Definición de drástico

La etimología de drástico nos lleva a drastikós, un vocablo de la lengua griega. Se trata de un adjetivo que puede emplearse para calificar a aquel o aquello que resulta crudo, inflexible, radical o severo. Por ejemplo: “Voy a ser un poco drástico pero tienes que entenderme: o adoptas un estilo de vida más saludable […]

continuar leyendo  

Definición de disfrutar

El verbo disfrutar hace referencia a complacerse, recrearse o deleitarse con las bondades de algo. Quien disfruta experimenta bienestar, alegría o felicidad. Por ejemplo: “Mañana voy a disfrutar una rica cena en la casa de mi tía Edith”, “¿Están preparados para disfrutar las mejores vacaciones de sus vidas?”, “Tengo tantas preocupaciones que no consigo disfrutar […]

continuar leyendo  

Definición de toxicidad

Se denomina toxicidad al grado de efectividad que poseen las sustancias que, por su composición, se consideran tóxicas. Se trata de una medida que se emplea para identificar al nivel tóxico de diversos fluidos o elementos, tanto afectando un organismo en su totalidad (por ejemplo, el cuerpo del ser humano) como sobre una subestructura (una […]

continuar leyendo  

Definición de desmitificar

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término desmitificar es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de varios componentes de dicha lengua: -El prefijo “des-”, que se usa […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x