Resultados para "VIDA"

Definición de cobarde

El adjetivo cobarde se aplica a aquel que carece de valentía para realizar una acción de riesgo o para enfrentar una situación que supone un desafío complejo o que acarrea algún tipo de peligro. Cobarde también es aquello que se realiza con cobardía. Por ejemplo: “¿Por qué te niegas a hablar conmigo? ¡Eres un cobarde!”, […]

continuar leyendo  

Definición de cliché

Un cliché es una expresión estructurada que se repite en diferentes ocasiones. Se trata de lo que se conoce como lugar común: una frase o idea trivial, usada con frecuencia en casos análogos. Los clichés -también nombrado como clisés– son obviedades o estereotipos que, por su repetición, pierden su capacidad de impacto o de sorpresa. Puede tratarse […]

continuar leyendo  

Definición de castidad

El término castidad, que deriva del vocablo latino castĭtas, hace referencia a la condición de casto: aquel que decide abstenerse de los placeres carnales. Por lo general se asocia la castidad a la decisión de no mantener relaciones sexuales. Muchas religiones consideran la castidad como una virtud. En el cristianismo, por ejemplo, la castidad se […]

continuar leyendo  

Definición de capacidades coordinativas

Las capacidades coordinativas son una clase de cualidades físicas: condiciones del organismo que suelen estar vinculadas al desarrollo de una determinada acción o actividad. Estas capacidades son establecidas por los genes, pero pueden perfeccionarse mediante el entrenamiento. Antes de avanzar con la definición del concepto, se hace imprescindible saber el origen etimológico de las dos […]

continuar leyendo  

Definición de calvario

La primera acepción de calvario que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al recorrido que, marcado con altares o cruces, debe atravesarse mientras se reza en cada una de sus estaciones para recordar la marcha de Jesús hacia el monte donde fue crucificado. Calvario procede del latín calvarium, aunque se cree […]

continuar leyendo  

Definición de cadalso

El cadalso es la estructura que se construye para el desarrollo de un evento solemne. El término suele utilizarse con referencia a la plataforma que se emplea para ejecutar a una persona condenada a la pena de muerte. Los cadalsos podían instalarse en una plaza para recibir a un monarca o para la realización de […]

continuar leyendo  

Definición de cachorro

Un cachorro es la cría de diversos animales mamíferos, como el perro, el gato, el lobo y el león. Se trata, por lo tanto, de la descendencia de estas especies. La etimología del término nos lleva al vocablo latino catŭlus. Por ejemplo: “Mi perra tuvo ocho cachorros”, “En la plaza hay un cachorro que parece estar perdido”, […]

continuar leyendo  

Definición de biomoléculas

Lo primero que hay que conocer, antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término biomoléculas, es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El sustantivo griego bios, que puede traducirse como “vida”. -La palabra latina molécula. Esta es el […]

continuar leyendo  

Definición de balance social

El balance social es el registro de las actividades de una organización vinculadas a la comunidad donde se encuentra inserta. Dicho de otro modo, el balance social detalla los costes y los beneficios que provoca la actividad de una empresa en una sociedad. Es importante indicar que la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del […]

continuar leyendo  

Definición de comunidad rural

Del vocablo latino communitas, una comunidad es un conjunto de personas que forman parte de un pueblo, región o nación, o que están vinculadas por ciertos intereses comunes (como la comunidad musulmana). Lo rural, por otra parte, es todo lo referente o perteneciente a la vida en el campo. El adjetivo se utiliza como opuesto […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x