Resultados para "responsabilidad"

Definición de desamparo

Desamparo es el acto y el resultado de desamparar: dejar algo o a alguien sin amparo. La idea de amparo, en tanto, alude a la protección, el abrigo o el refugio. Cuando una persona padece el desamparo se encuentra desatendida o abandonada. La situación supone que no hay individuos o entidades que le brinden la […]

continuar leyendo  

Definición de fallo

Fallo es una palabra cuya aplicación e interpretación exige conocer el contexto en el cual se aprovecha. En el campo del Derecho, por ejemplo, se asocia al dictamen, la resolución o la sentencia emitida por un tribunal o juez a fin de efectuar un pronunciamiento que marque el cierre de un juicio (como sucede cuando […]

continuar leyendo  

Definición de desapego

El desapego es un concepto gestado a partir de la idea de desapegar, verbo que da cuenta de un desprendimiento, distanciamiento o alejamiento en materia de interés o afecto. Aquellos que recomiendan poner en práctica el desapego en la realidad cotidiana aseguran que se vive mejor, con más libertad y con menos cargas si uno […]

continuar leyendo  

Definición de entrega

Entrega es un término que posee, en español, un amplio y diverso campo de aplicación. De acuerdo a cada contexto puede emplearse para aludir al acto de repartir o dar algo, ponerse (o poner a un prójimo) a disposición de una autoridad o para referirse a una publicación segmentada de fascículos o volúmenes impresos. Este […]

continuar leyendo  

Definición de centralización

Centralización es la acción y efecto de centralizar. Este verbo, por otra parte, refiere a reunir varias cosas en un centro común o a hacer que distintas cosas dependan de un poder central. Para entender el concepto de centralización, por lo tanto, debemos prestar atención a las nociones de centro y central. Centro, del latín […]

continuar leyendo  

Definición de flexibilidad laboral

La flexibilidad laboral es un método de organización del trabajo que le permite al empleado elegir, dentro de ciertos límites y de acuerdo a determinados criterios, cómo cumplir con sus tareas. De este modo, el trabajador cuenta con una mayor libertad en comparación a otros sistemas o regímenes. Con la flexibilidad laboral, el empleado encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de veracidad

Veracidad es un vocablo derivado de un concepto propio del latín medieval que se emplea, hoy en día, para resaltar todo aquello que resulta veraz, creíble y confiable. Surge a partir de la confianza que inspiran las entidades, corporaciones y seres humanos que actúan con honestidad y transparencia. Se considera que hay veracidad en cada […]

continuar leyendo  

Definición de beneficiario

Beneficiario es un término utilizado para referirse a una persona o entidad que recibe algún tipo de beneficio, ganancia, ayuda, o derecho, generalmente como resultado de algún acuerdo, contrato, programa o situación particular. En contextos legales, financieros o de seguros, el beneficiario es aquel que recibe los pagos estipulados en un contrato, como en un […]

continuar leyendo  

Definición de créditos de carbono

Los créditos de carbono son un recurso que permite la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). A través de este instrumento financiero, una empresa o un país puede contrarrestar aquellas emisiones que no logró evitar, otorgando un respaldo a un proyecto que beneficia al medio ambiente. Suele indicarse que estos créditos […]

continuar leyendo  

Definición de coercibilidad

Coercibilidad es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la noción de coerción, que es la presión ejercida sobre una persona para forzar un cambio en su conducta o en su voluntad. Se entiende por coercibilidad, por lo tanto, la cualidad de coerción. Por […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x