Resultados para "tipos"

Definición de niveles

El vocablo nivel se utiliza para describir la horizontalidad de una determinada cosa. Por ejemplo, puede reconocerse a un nivel como la altura a la que llega algo o a la que ha sido ubicado. También se acepta como la altura máxima que alcanza la superficie de una sustancia líquida (de allí, por ejemplo, que […]

continuar leyendo  

Definición de fijo

Fijo es un adjetivo que permite nombrar a lo que está firme, estable, inmóvil o asegurado. El término proviene del latín fixus. Por ejemplo: “Compré un nuevo teléfono fijo para mi casa”, “Hace dos años que no tengo un trabajo fijo”. La noción de fijo puede utilizarse en sentido físico para señalar a aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de cómputo

Un cómputo es una cuenta o cálculo. Los cómputos permiten reflejar estadísticas o el resultado de una votación. Por ejemplo: “La última anotación no ha sido registrada en el panel de cómputo”, “Los cómputos provisorios reflejan un amplio triunfo del candidato oficialista”, “De acuerdo al cómputo oficial, nuestro equipo lleva una ventaja de tres puntos”. […]

continuar leyendo  

Definición de resumen

El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y […]

continuar leyendo  

Definición de tonema

El tonema es la inflexión que adopta una unidad melódica luego de la última sílaba con acento. Se trata de un concepto que forma parte del ámbito de la fonética. Es posible distinguir entre distintas clases de tonemas de acuerdo a sus características. Una inflexión La inflexión es una atenuación o elevación de la voz […]

continuar leyendo  

Definición de flexografía

El término flexografía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque se usa con bastante frecuencia en la industria gráfica. Así se denomina a un sistema de impresión directa que apela a planchas flexibles, las cuales transfieren las imágenes de forma directa al sustrato. Impresión sobre diferentes materiales Estas planchas, que […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio

Patrimonio es un término que procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. En un sentido económico, el patrimonio de una […]

continuar leyendo  

Definición de cantiga

Se conoce como cantiga a la obra poética que, en la antigüedad, se destinaba al canto. El término también puede mencionarse como cántiga, con acento en la primera A, según señala la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Poesía medieval Una cantiga o cántiga, por lo tanto, era una poesía que se cantaba en […]

continuar leyendo  

Definición de ohmímetro

Un ohmímetro es un dispositivo que se utiliza para la medición, en un circuito, de la resistencia eléctrica. Como su nombre lo indica, el ohmímetro registra los ohmios. Descripción general Se denomina ohmio, en tanto, a la resistencia eléctrica existente entre dos sectores de un conductor cuando, en dicho conductor, una diferencia de potencial constante […]

continuar leyendo  

Definición de celda

Celda es un término que procede del latín cella, que significa “habitación pequeña”. Se trata del aposento donde, en una cárcel, se encierra a una o más personas que han sido condenadas por haber cometido un crimen. Por ejemplo: “Cada detenido tiene que estar en su celda antes de la hora del almuerzo”, “Aunque el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x