Resultados para "tipos"

Definición de escuchar

Escuchar es un verbo que hace referencia a la acción de poner atención en algo que es captado por el sentido auditivo. La palabra, que proviene del latín ascultāre, indica que la persona apela a las facultades de su oído para oír lo dicho. Por ejemplo: «¿Puedes bajar la música, por favor? No logro escuchar […]

continuar leyendo  

Definición de báscula

Una báscula es un dispositivo que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para la medición de pesos. El término proviene del vocablo francés bascule. Las básculas, por lo tanto, son balanzas: artefactos que permiten pesar. La acción de pesar, a su vez, alude a determinar la masa o el […]

continuar leyendo  

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de transferencia

Del latín transferens, transferencia es un término vinculado al verbo transferir (trasladar o enviar una cosa desde un sitio hacia otro, conceder un dominio o un derecho). El término es muy habitual en el ámbito del comercio y los negocios para nombrar a la operatoria que consiste en transferir una suma de dinero de una […]

continuar leyendo  

Definición de popa

El concepto de popa procede del vocablo latino puppis. La popa es el sector trasero de un barco y, por extensión, de otros tipos de medios de transporte. Puede afirmarse que la popa es la parte de atrás de una embarcación. Se trata de su terminación posterior y de la zona más alejada de la […]

continuar leyendo  

Definición de dislexia

Dislexia es una dificultad en el habla o la dicción. En la práctica, el concepto se entiende como un inconveniente que entorpece y complica el proceso de aprendizaje, ya que se caracteriza por influir sobre la capacidad de lectura, escritura, de realizar cálculos y la memoria a corto plazo. Por lo general, el término es […]

continuar leyendo  

Definición de plancha

El concepto de plancha, que procede del francés planche, tiene casi una veintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La primera alude a una lámina de escaso grosor, por lo general hecha con metal. Por ejemplo: “La tarima fue fabricada con una plancha de acero”, “El huracán levantó una plancha […]

continuar leyendo  

Definición de modulación

Del latín modulatio, el término modulación está relacionado con el hecho y las consecuencias de modular. Este verbo tiene varias aplicaciones y usos, como alterar las propiedades de un sonido, cambiar los factores que inciden en un procedimiento para lograr diferentes resultados, dejar una tonalidad para apelar a otra o modificar el valor de una […]

continuar leyendo  

Definición de pañal

El latín es la lengua en la que se encuentra el origen etimológico de pañal. Así, podemos establecer que deriva concretamente del vocablo «pannus», que es equivalente a «paño», «tela» o «trozo de tela». El concepto de pañal se utiliza para aludir a la prenda que se pone a los bebés y niños pequeños y […]

continuar leyendo  

Definición de panificación

Lo primero que hay que conocer, antes de descubrir el significado del término panificación, es su origen etimológico. En este caso hay saber que emana del verbo panificar, el cual deriva del latín, concretamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: -El sustantivo panis, que es sinónimo de “pan”. -El verbo facere, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x