Resultados para "��ngulos adyacentes"

Definición de ángulos adyacentes

Un ángulo es una figura geométrica que se forma con dos semirrectas que comparten un mismo vértice a modo de origen. Adyacente, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que está ubicado al lado de algo. Los ángulos adyacentes son aquéllos que comparten un lado y el vértice, mientras que los otros […]

continuar leyendo  

Definición de adyacente

Adyacente, del latín adiăcens, es un adjetivo que se utiliza para nombrar a lo que se ubica en las cercanías de alguna cosa. Puede decirse, por lo tanto, que lo adyacente es lo que está al lado. Por ejemplo: «Se ha equivocado, señora, el Dr. López vive en la casa adyacente», «El campo adyacente pertenece […]

continuar leyendo  

Definición de rango de celdas

La noción de rango de celdas se utiliza en los documentos informáticos conocidos como hojas de cálculo o planillas de cálculo, que permiten trabajar con datos alfanuméricos. Antes de avanzar con la definición, es conveniente tener en claro varios conceptos. Descripción general Las hojas de cálculo presentan tablas, cuyas unidades esenciales son las celdas. En […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos consecutivos

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término ángulos consecutivos es lo que vamos a hacer ahora. En ese caso esto es lo que hay que saber: -Ángulo procede del vocablo griego «ankulos», que significaba «torcido», y que lo pasó al latín con el significado actual de ángulo a […]

continuar leyendo  

Definición de vértebra

Las vértebras son los huesos cortos que componen la columna vertebral. Estas estructuras óseas se encuentran articuladas entre sí. Los discos intervertebrales funcionan como separación entre las vértebras. Se trata de estructuras cartilaginosas que actúan a modo de ligamentos y que, a su vez, posibilitan que las vértebras realicen ciertos movimientos. Un ser humano adulto […]

continuar leyendo  

Definición de ecotono

Se llama ecotono al espacio donde se produce la transición entre dos ecosistemas o biocenosis diferentes. Esto hace que en el ecotono exista una gran biodiversidad, con especies de las dos comunidades ecológicas adyacentes reunidas en el mismo lugar. Transición gradual o abrupta La transición entre las comunidades puede ser gradual o abrupta. En el […]

continuar leyendo  

Definición de recodo

Un recodo es un ángulo que forma un río, un sendero, una vía o una calle, modificando de manera abrupta y marcada la dirección que llevaba. Los recodos, por lo tanto, implican un cambio del curso, la trayectoria o el trazado. Un nuevo rumbo Supongamos que una avenida se desarrolla a lo largo de miles […]

continuar leyendo  

Definición de perpendicular

Del latín perpendiculāris, perpendicular es un término utilizado en la geometría para nombrar al plano o a la línea que, con otro plano o línea, crea un ángulo de noventa grados. Es importante destacar que existen diversas formas de relaciones de perpendicularidad. Dos rectas que se encuentran en el mismo plano son perpendiculares cuando forman […]

continuar leyendo  

Definición de consecutivo

El vocablo latino consecūtu deriva de consĕqui, que puede traducirse como “ir detrás de uno” según señala el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para nombrar a aquello que sucede o aparece a continuación de otra cosa de forma inmediata o sin interrupciones. Por ejemplo: “El tenista suizo ganó tres […]

continuar leyendo  

Definición de ajedrez

El ajedrez es un juego que se desarrolla sobre un tablero y que enfrenta a dos personas. Cada jugador cuenta con dieciséis piezas que puede desplazar, respetando ciertas reglas, sobre el tablero que está dividido en sesenta y cuatro casilleros, conocidos como escaques. Dichas piezas son un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x