Resultados para "��ngulos adyacentes"

Definición de ángulos adyacentes

Un ángulo es una figura geométrica que se forma con dos semirrectas que comparten un mismo vértice a modo de origen. Adyacente, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que está ubicado al lado de algo. Los ángulos adyacentes son aquéllos que comparten un lado y el vértice, mientras que los otros […]

continuar leyendo  

Definición de adyacente

Adyacente, del latín adiăcens, es un adjetivo que se utiliza para nombrar a lo que se ubica en las cercanías de alguna cosa. Puede decirse, por lo tanto, que lo adyacente es lo que está al lado. Por ejemplo: “Se ha equivocado, señora, el Dr. López vive en la casa adyacente”, “El campo adyacente pertenece […]

continuar leyendo  

Definición de rango de celdas

La noción de rango de celdas se utiliza en los documentos informáticos conocidos como hojas de cálculo o planillas de cálculo, que permiten trabajar con datos alfanuméricos. Antes de avanzar con la definición, es conveniente tener en claro varios conceptos. Descripción general Las hojas de cálculo presentan tablas, cuyas unidades esenciales son las celdas. En […]

continuar leyendo  

Definición de ángulos consecutivos

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al término ángulos consecutivos es lo que vamos a hacer ahora. En ese caso esto es lo que hay que saber: -Ángulo procede del vocablo griego “ankulos”, que significaba “torcido”, y que lo pasó al latín con el significado actual de ángulo a […]

continuar leyendo  

Definición de vértebra

Las vértebras son los huesos cortos que componen la columna vertebral. Estas estructuras óseas se encuentran articuladas entre sí. Los discos intervertebrales funcionan como separación entre las vértebras. Se trata de estructuras cartilaginosas que actúan a modo de ligamentos y que, a su vez, posibilitan que las vértebras realicen ciertos movimientos. Un ser humano adulto […]

continuar leyendo  

Definición de ajedrez

El ajedrez es un juego que se desarrolla sobre un tablero y que enfrenta a dos personas. Cada jugador cuenta con dieciséis piezas que puede desplazar, respetando ciertas reglas, sobre el tablero que está dividido en sesenta y cuatro casilleros, conocidos como escaques. Dichas piezas son un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos […]

continuar leyendo  

Definición de radio atómico

Radio es una noción con una gran cantidad de acepciones de acuerdo al contexto. Puede tratarse del segmento que vincula la circunferencia de un círculo con su centro, de un hueso del cuerpo humano, del rayo de alguna rueda, del aparato que capta ondas radiofónicas y las transforma en sonido o de un elemento químico. […]

continuar leyendo  

Definición de byte

Un byte es una unidad de información formada por una seguidilla de bits adyacentes. El diccionario de la Real Academia Española señala que byte es sinónimo de octeto (una unidad de información de ocho bits); sin embargo, el tamaño del byte (que proviene del inglés bite, «mordisco») depende del código de caracteres en el que […]

continuar leyendo  

Definición de péndulo

El término péndulo tiene su origen etimológico en pendulus, un vocablo del latín que puede traducirse como “pendiente”. Un péndulo es un objeto que oscila, colgado de otro. Por ejemplo: “El movimiento del péndulo logró tranquilizarme y finalmente pude dormirme”, “Cuando el hilo se cortó, el péndulo cayó pesadamente contra el suelo y se rompió […]

continuar leyendo  

Definición de ecotono

Se llama ecotono al espacio donde se produce la transición entre dos ecosistemas o biocenosis diferentes. Esto hace que en el ecotono exista una gran biodiversidad, con especies de las dos comunidades ecológicas adyacentes reunidas en el mismo lugar. Transición gradual o abrupta La transición entre las comunidades puede ser gradual o abrupta. En el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x