Resultados para "absurdo"

Definición de absurdo

Del latín absurdus, el término absurdo hace referencia a aquello que carece de sentido o que es opuesto o inverso a la razón. El concepto también se refiere a lo extraño, raro, descabellado, ilógico o insensato. En la lógica, el absurdo aparece cuando una serie de proposiciones deriva, de manera inevitable, en la negación o […]

continuar leyendo  

Definición de ridículo

El término ridículo puede tener dos raíces etimológicas diferentes, que le aportan distintos significados según reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por un lado, ridículo puede proceder de reticŭlus, un vocablo latino. En este caso, la noción hace referencia a una bolsa de mano que utilizaban las mujeres para trasladar ciertas pertenencias […]

continuar leyendo  

Definición de humorismo

Se denomina humorismo a la manera de comentar o mostrar la realidad que destaca el costado risible, hilarante o absurdo de las cosas. Puede entenderse el humorismo como una filosofía de vida que apunta a hacer más llevadera la existencia. El humorismo contribuye a la catarsis. En un mundo violento y agresivo, la risa aparece […]

continuar leyendo  

Definición de paradoja

Una paradoja, del latín paradoxus (que, a su vez, tiene su origen en la lengua griega), es una figura retórica que consiste en la utilización de expresiones que envuelven una contradicción. Esto quiere decir que, más allá de las condiciones contradictorias, los factores presentados resultan válidos, reales o verosímiles. Por ejemplo: “Es una persona tan […]

continuar leyendo  

Definición de opereta

El concepto de opereta deriva de operetta, un vocablo italiano que es el diminutivo de opera (u “ópera”, en nuestro idioma). El término refiere a una ópera cómica que trata temas frívolos. La opereta combina fragmentos cantados con tramos hablados. A lo largo de la presentación, que se caracteriza por su argumento absurdo, se alternan […]

continuar leyendo  

Definición de descabellado

El concepto de descabellado, que deriva del verbo descabellar, hace alusión a aquello que resulta insólito, disparatado o absurdo. El término puede referirse a una expresión, una situación, una acción o un proyecto, por citar algunas posibilidades. Partiendo de lo expuesto, podemos establecer que entre los sinónimos de descabellado se encuentran palabras tales como insensato, […]

continuar leyendo  

Definición de cortesía

Cortesía es un término que procede de cortés, un adjetivo que permite nombrar a las personas atentas, afables y comedidas. En concreto, ese significado emana de muchos siglos atrás cuando las Cortes eran los núcleos más importantes a nivel político y social. En aquellas, que estaban a los órdenes de los reyes, se encontraban también […]

continuar leyendo  

Definición de derecho civil

El derecho está inspirado en principios de justicia y permite desarrollar las leyes que regulan el funcionamiento de una sociedad. Civil, por su parte, se refiere a lo relativo a los ciudadanos o a las ciudades. Se conoce como derecho civil a aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen […]

continuar leyendo  

Definición de canon literario

Para comprender qué es el canon literario, lo mejor es analizar los dos términos que componen la expresión. Un canon puede ser un listado o un catálogo que, por lo general, reúne aquello que se considera como un modelo a seguir. Literario, por su parte, es lo que está vinculado a la literatura (la disciplina […]

continuar leyendo  

Definición de solvencia

Solvencia (del latín solvens) es la acción y efecto de solver o resolver (hallar solución a un problema, desatar una dificultad, tomar una determinación, recapitular). El concepto se utiliza para nombrar a la capacidad de satisfacer deudas y a la carencia de éstas. Por ejemplo: “El banco debe pedir informes para comprobar nuestra solvencia antes […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x