Resultados para "accidente de tr��nsito"

Definición de accidente

La palabra accidente tiene su origen en el término latino accidens. El concepto hace referencia a algo que sucede o surge de manera inesperada, ya que no forma parte de lo natural o lo esencial de la cosa en cuestión. El uso más frecuente del término está vinculado al acontecimiento que sucede sin intención y […]

continuar leyendo  

Definición de accidente de trabajo

Un accidente de trabajo es una contingencia que le ocurre a una persona en el marco de su actividad laboral o mientras se dirige desde su domicilio hacia su lugar de empleo (o viceversa). La legislación brinda protección a los trabajadores ante esta clase de accidentes. Cabe destacar que accidente es un término que deriva de […]

continuar leyendo  

Definición de accidente de tránsito

Un accidente de tránsito es una contingencia que se produce en la vía pública y que involucra a uno o más vehículos. Cabe destacar que, más allá de cuestiones imprevisibles o azarosas, la noción también suele incluir aquellos eventos que se producen por irresponsabilidad o negligencia de las personas. Se denomina accidente a un evento […]

continuar leyendo  

Definición de primeros auxilios

Auxilio, del latín auxilĭum, es un concepto que se usa para nombrar al socorro, amparo o ayuda que se brinda a alguien. Se trata de una asistencia que se presta o que se solicita ante una situación de riesgo. Primero, por otra parte, es aquello que precede a los demás de su especie en tiempo, […]

continuar leyendo  

Definición de daños y perjuicios

Daños y perjuicios es un término legal que se refiere a la compensación económica que se otorga a una persona por el daño o lesión que ha sufrido debido a la acción u omisión de otra. Busca restituirla al estado en el que se encontraba antes del daño, cubriendo tanto las pérdidas materiales (daños) como […]

continuar leyendo  

Definición de condición insegura

La condición (del latín condicio) está vinculada a la propiedad o naturaleza de las cosas. El concepto puede usarse para nombrar al estado o situación en que se halla algo. La inseguridad, por otra parte, es la falta de seguridad. Este último término es definido como aquello que está libre de peligro, riesgo o daño. […]

continuar leyendo  

Definición de criticidad

La criticidad es la condición o el estado de crítico. El adjetivo crítico, en tanto, tiene varios usos: puede aludir a mucha gravedad; a una crisis; o a una oportunidad, por mencionar algunas posibilidades. Cuando, en una reacción en cadena, dicha reacción se vuelve autosostenible, se encuentra en un estado de criticidad. Esto implica la […]

continuar leyendo  

Definición de efecto

Con origen en el término latino effectus, la palabra efecto presenta una amplia variedad de significados y usos, muchos de ellos vinculados a la experimentación de carácter científico. Su acepción principal presenta al efecto como a aquello que se consigue como consecuencia de una causa. El vínculo entre una causa y su efecto se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de atropello

Atropello  es el acto y el resultado de atropellarse o atropellar. Este verbo, por su parte, alude a empujar o chocar a alguien o algo; actuar sin respeto; o realizar una acción de manera precipitada e irresponsable. Por ejemplo: “Los investigadores buscan testigos del atropello de un niño en la Avenida Central”, “La decisión del […]

continuar leyendo  

Definición de gradilla

El origen etimológico del término gradilla tenemos que exponer que se encuentra en el latín. En concreto, se halla en la palabra «gradus», que puede traducirse como «escalón», «rango» o «paso». De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), gradilla es el diminutivo de grada: un asiento, una tarima o un escalón. El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x