Resultados para "adverbio"

Definición de adverbio de tiempo

Lo primero que vamos a hacer, antes de proceder a determinar el significado del término adverbio de tiempo, es conocer de dónde emanan, etimológicamente hablando, las dos principales palabras que lo componen. En concreto, tenemos que plantear estos datos: • Adverbio es un vocablo que emana del latín adverbium, que se encuentra compuesto de dos […]

continuar leyendo  

Definición de adverbio

Un adverbio es la clase de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial o como complemento circunstancial del verbo. Estas palabras, de acuerdo a la gramática de nuestra lengua, modifican a los adjetivos, los verbos o a otros adverbios. Antes de avanzar con el análisis del significado, es vital que procedamos a determinar […]

continuar leyendo  

Definición de complemento circunstancial

El complemento circunstancial es un tipo de complemento del verbo que proporciona información adicional sobre las circunstancias en las que ocurre la acción verbal. Puede indicar tiempo, lugar, modo, causa, finalidad, compañía, entre otros aspectos. Por ejemplo, en la oración «Estudié en la biblioteca», «en la biblioteca» es un complemento circunstancial de lugar que especifica […]

continuar leyendo  

Definición de indefectiblemente

El adverbio indefectiblemente se emplea con referencia a lo que se realiza o se produce de manera indefectible. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el adjetivo indefectible califica a aquello que no puede dejar de ser o faltar. Por ejemplo: “Para aumentar las posibilidades de obtener un triunfo, el entrenador indefectiblemente […]

continuar leyendo  

Definición de sic

Sic es una palabra latina que puede traducirse como “así”. Su uso en nuestra lengua está vinculado a la expresión sic erat scriptum, que quiere decir “así fue escrito”. De este modo, sic se emplea como adverbio en los escritos para aclarar que una frase o palabra mencionada es textual. Cuando una persona que escribe […]

continuar leyendo  

Definición de aquí

Aquí es un término que procede de la expresión latina eccum hic. Se trata de un adverbio demostrativo que puede usarse de distintas maneras aunque también, en ocasiones, aparece como interjección. Los adverbios son palabras que suelen contar con significado léxico y que están en condiciones de cambiar el significado de distintas categorías. Sus elementos […]

continuar leyendo  

Definición de mismo

Mismo es un término con varios usos. Este adjetivo puede usarse para aludir a algo específico y concreto, en el sentido de que se trata de eso y no de otra cosa diferente. Algunos ejemplos Si bien este término es de uso frecuente en el habla cotidiana, a continuación exponemos algunos ejemplos para contextualizarlo y […]

continuar leyendo  

Definición de reduplicación

Reduplicación, que procede del vocablo latino reduplicatio, es el acto y el resultado de reduplicar. Este verbo (reduplicar), por su parte, refiere a repetir algo o a incrementarlo al doble de lo que era anteriormente. En retórica y gramática La idea de reduplicación se emplea en el terreno de la retórica y la gramática. La […]

continuar leyendo  

Definición de raudo

La etimología de raudo nos lleva al vocablo latino rapĭdus. El término se utiliza para calificar a aquello que resulta rápido, repentino o brusco. Por ejemplo: “Al escuchar un alarido, el policía se acercó raudo al lugar, donde encontró a la mujer tirada en el suelo”, “El ladrón salió raudo de la vivienda y no […]

continuar leyendo  

Definición de previo

El adjetivo previo, proveniente del vocablo latino praevius, se utiliza para calificar a lo que acontece primero o aparece por delante. El concepto se vincula a aquello que es precedente en el tiempo. Es importante aclarar que su acepción oficial, según el diccionario de la Real Academia Española, lo define como un adjetivo usado para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x