Resultados para "alianza estrat��gica"

Definición de alianza

Alianza es un término que procede del verbo aliar y que, por lo tanto, hace mención a la acción que llevan a cabo dos o más personas, organizaciones o naciones al firmar un pacto, un acuerdo o una convención, según el caso. Veamos algunos ejemplos del término en contexto: «La alianza comercial entre Colombia y […]

continuar leyendo  

Definición de alianza estratégica

Una alianza estratégica es un pacto que establecen empresas, organizaciones u otras entidades para trabajar en conjunto y así lograr que cada una pueda alcanzar sus objetivos. Se trata de una metodología de cooperación muy frecuente en el contexto empresarial. Cabe destacar que una alianza es un convenio, un acuerdo o un arreglo entre dos […]

continuar leyendo  

Definición de aliado

Un aliado es una persona, grupo o entidad que se une con otro en una asociación o colaboración con el fin de lograr un objetivo común o trabajar juntos hacia un propósito compartido. En general, un aliado es un defensor que brinda ayuda a otro en la consecución de metas o en la promoción de […]

continuar leyendo  

Definición de joint venture

Joint venture es un anglicismo que alude a una empresa conjunta. Se trata de una sociedad de carácter temporal que surge a partir de una alianza estratégica o un acuerdo de cooperación para desarrollar una acción específica. Cuando se establece una joint venture, las compañías que participan conservan su autonomía jurídica y operativa. Lo que […]

continuar leyendo  

Qué es YMCA

YMCA es la sigla por la cual se conoce a nivel general a la Young Men’s Christian Association, una organización que en español se reconoce con el nombre de Asociación Cristiana de Jóvenes. Se trata de una agrupación de carácter social integrada por jóvenes de creencias protestantes, que cuenta con presencia en todo el mundo. […]

continuar leyendo  

Definición de triunvirato

Triunvirato es un término que procede de la lengua latina: triumvirātus. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a la magistratura de tres individuos que existía en la Antigua Roma. Con respecto a su etimología, podemos decir que este vocablo deriva de la expresión en latín trium virorum, […]

continuar leyendo  

Definición de contubernio

La noción de contubernio, que tiene su fuente etimológica en el latín (contubernĭum), se utiliza para nombrar a un acuerdo o una asociación que resulta censurable o indigna. El término puede aplicarse sobre pactos ilícitos, conspiraciones u otros entendimientos que merecen repudio. Por ejemplo: “Creo que Ariel tiene un contubernio con Ramírez”, “El gerente se […]

continuar leyendo  

Definición de acuerdo internacional

Un acuerdo internacional es un convenio que instituyen protagonistas de diferentes países. Puede tratarse de distintos Estados, pero también de empresas, clubes u otras organizaciones. Se llama acuerdo al pacto, la alianza o el entendimiento que establecen dos o más partes. Internacional, por su parte, es aquello vinculado con dos o más países o que se […]

continuar leyendo  

Definición de catapulta

Catapulta es un término que deriva de la lengua latina, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el vocablo griego katapéltēs. Se denomina catapulta a un dispositivo utilizado antiguamente en el ámbito bélico para el lanzamiento de objetos contundentes. Se estima que este instrumento fue desarrollado en 400 a. C., posiblemente en Siracusa. […]

continuar leyendo  

Definición de bando

El término bando puede usarse de distintas maneras. En algunos casos, se le atribuye su posible origen etimológico al vocablo gótico bandwō (que puede traducirse como “bandera” o “signo”), mientras que en otros se remite al francés ban. Cuando se considera que bando proviene de bandwō, el concepto puede hacer referencia a un grupo o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x