Resultados para "alimento"

Definición de alimento

Alimento es aquello que los seres vivos comen y beben para su subsistencia. El término procede del latín alimentum y permite nombrar a cada una de las sustancias sólidas o líquidas que nutren a los seres humanos, las plantas o los animales. Las carnes, los lácteos, los granos, las semillas y los mariscos son alimentos. […]

continuar leyendo  

Definición de alimento transgénico

El concepto de alimento transgénico suele usarse con frecuencia en la actualidad. Para comprender con precisión a qué se refiere, es importante analizar los términos que componen la expresión. Un alimento es una sustancia que nutre: se trata de aquello que un ser vivo ingiere para subsistir ya que, por sus características, permite mantener o […]

continuar leyendo  

Definición de rumiante

Rumiante es el adjetivo que se utiliza para calificar a la especie que rumia. El verbo rumiar, por su parte, refiere a la acción de hacer que un alimento regrese a la boca para ser masticado por segunda vez, luego de haber estado depositado en una cierta cavidad. Los rumiantes, de este modo, constituyen el […]

continuar leyendo  

Definición de ablactación

La ablactación es el proceso gradual que posibilita la inclusión de otros alimentos más allá de la leche materna en la dieta de un niño. El término no es reconocido por la Real Academia Española (RAE) y, por lo tanto, no forma parte de su diccionario; su uso, de todos modos, es frecuente en el […]

continuar leyendo  

Definición de pan

El concepto de pan procede del vocablo latino panis. Así se llama al producto alimenticio que, por lo general, se elabora con agua, levadura y harina y se cocina en un horno. El pan es un alimento esencial en muchas sociedades. Aunque existen múltiples recetas, lo habitual es que se emplee harina de trigo mezclada […]

continuar leyendo  

Definición de kosher

El vocablo hebreo kāshēr, que puede traducirse como “adecuado”, llegó al yidis como kosher. El concepto es aceptado por la Real Academia Española (RAE) y se utiliza en nuestra lengua para calificar al alimento que se obtiene y se elabora de acuerdo a las normas del judaísmo. Lo kosher, por lo tanto, es lo apropiado […]

continuar leyendo  

Definición de bocadillo

Lo primero que hay que conocer es el origen etimológico del término bocadillo que ahora nos ocupa. En concreto, podemos exponer que se trata de una palabra de origen latino que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El sustantivo «bucca», que puede traducirse como «boca». -El sufijo «-illo», que se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de espiedo

El concepto de espiedo hace referencia a un espetón. Se denomina espetón, a su vez, a un hierro alargado y fino. En concreto, la idea se refiere a un espetón específico: el asador, que es la varilla finalizada en punta donde se clavan los alimentos que se desean asar. Por extensión, se menciona como espiedo […]

continuar leyendo  

Definición de estímulo

La noción de estímulo encuentra su raíz en el vocablo en latín stimulus, uno de cuyos curiosos significados es aguijón. Esta palabra describe al factor químico, físico o mecánico que consigue generar en un organismo una reacción funcional. El término también permite hacer mención al entusiasmo para desarrollar una determinada acción o trabajar y da […]

continuar leyendo  

Definición de trófico

El término Trófico se emplea para aludir a aquello vinculado a la nutrición (el acto y el resultado de nutrir). Se trata de un adjetivo que tiene su raíz etimológica en el vocablo griego trophós, que puede traducirse como «alimenticio». Antes de avanzar, por lo tanto, es importante saber en qué consiste nutrir. Así se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x