Resultados para "azar"

Definición de azar

Azar es un término cuya etimología nos remite a azzahr, un vocablo del árabe hispánico. El concepto se emplea con referencia a la suerte, la fortuna o la casualidad. Por ejemplo: “El azar estuvo de nuestro lado y el sorteo nos favoreció”, “Este es un juego de azar donde la capacidad del participante no influye”, […]

continuar leyendo  

Definición de aleatorio

Aleatorio es un adjetivo que procede del vocablo latino aleatorĭus. El concepto permite calificar a aquello que se vincula a la suerte y que resulta imprevisto. Por ejemplo: «No tenemos forma de prever quién ganará ya que el resultado es aleatorio», «Se trata de un sistema de videoconferencias aleatorio: nunca sabes con quién te comunicarás», «La […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo aleatorio

Muestreo aleatorio es el nombre de un método de carácter probabilístico que se utiliza en el marco de una investigación a fin de darle a los resultados fiabilidad y validez. En escasas palabras, esta alternativa genera que los individuos o elementos de una población posean chances idénticas, es decir, las mismas probabilidades, de resultar seleccionados […]

continuar leyendo  

Definición de indeterminismo

El indeterminismo es la doctrina que rechaza la existencia del determinismo. Para comprender el concepto, por lo tanto, es imprescindible centrarse primero en la idea de determinismo. Frente al determinismo Se denomina determinismo a la teoría que sostiene que los fenómenos naturales se encuentran necesariamente determinados según sus condiciones iniciales. De acuerdo a esta postura, […]

continuar leyendo  

Definición de ruleta

Ruleta es un término de nuestra lengua que procede del francés roulette, a su vez derivado del vocablo latino rotulāre. El concepto hace referencia a un elemento que gira y que se emplea en ciertos juegos de azar. Esta rueda presenta diversos casilleros que tienen números. En la actualidad, las casillas van del 0 al […]

continuar leyendo  

Definición de casualidad

La casualidad hace referencia a la combinación de circunstancias que resulta imposible de anticipar y evitar. Aquello que ocurre por casualidad es imprevisto y, por lo tanto, no puede sortearse. Por ejemplo: «Me tropecé y, de casualidad, encontré un fajo de billetes en el suelo» (en este caso, la persona se topa con el dinero […]

continuar leyendo  

Definición de estocástico

La etimología de estocástico nos lleva al vocablo griego stochastikós, que puede traducirse como “conjetural”. El término se usa para aludir a aquello vinculado al azar: es decir, a la casualidad. Evolución aleatoria En el terreno de la matemática, se conoce como estocástica a la teoría centrada en procesos que evolucionan de manera aleatoria en […]

continuar leyendo  

Definición de rifa

Una rifa es una competencia que implica realizar un sorteo entre un grupo de personas. Aquel que sale sorteado, resulta ganador de la rifa y, por lo tanto, se hace acreedor del premio estipulado. Por ejemplo: “Anoche gané la rifa del club y me llevé una bicicleta nueva”, “Vamos a organizar una rifa para juntar […]

continuar leyendo  

Definición de deriva genética

La deriva genética es un proceso de evolución que se caracteriza por las modificaciones aleatorias en la frecuencia de un alelo dentro de una determinada población. Este mecanismo se vincula al azar y no tiene una relación directa con la selección natural. Puede decirse que la deriva genética consiste en fluctuaciones de la frecuencia alélica […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo sistemático

Muestreo sistemático es el nombre de una técnica que se emplea en los campos de la estadística y la investigación para conseguir, de modo sistemático y ordenado, una muestra dentro de una población. El método propone seleccionar, al azar y a intervalos de carácter regular, un elemento para, después, escoger otro elemento más cada cierta […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x