Resultados para "bizantino"

Definición de bizantino

El adjetivo bizantino alude a aquel o aquello vinculado a Bizancio, una ciudad de la Antigua Grecia que fue la capital de Tracia. Esta localidad se hallaba al ingreso del estrecho del Bósforo, ocupando un sector que hoy forma parte de la ciudad turca de Estambul. El Imperio bizantino fue un Estado que heredó territorios […]

continuar leyendo  

Definición de iconoclasta

El griego bizantino eikonoklástēs, que puede traducirse como “rompedor de imágenes”, llegó al latín tardío como iconoclastes. Ese es el antecedente etimológico inmediato de iconoclasta, término que en nuestra lengua tiene dos grandes acepciones. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se calificaba como iconoclasta a aquel que, en el siglo VIII, […]

continuar leyendo  

Definición de Edad Media

La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y precede a la Edad Moderna. Una edad, en tanto, es una periodización que permite dividir a la historia en distintas etapas. También conocida como Medioevo, la Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y […]

continuar leyendo  

Definición de historia

La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periodo histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: «Un experto en historia aseguró […]

continuar leyendo  

Definición de academia

Con origen en un vocablo griego que derivó en el término latino academia, una academia es una sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública. La palabra surge en Grecia a partir del héroe mitológico Akademos, que contaba con una casa con jardín, un parque y un gimnasio al nordeste de Atenas, terrenos que […]

continuar leyendo  

Definición de Imperio romano

El Imperio romano es el nombre que recibe la estructura política y social que caracterizó a la Antigua Roma entre el año 27 antes de Cristo y el 476 d. C. La denominación también se utiliza para aludir a dicho periodo histórico de la civilización romana. Como sistema de gobierno, el Imperio romano fue una […]

continuar leyendo  

Definición de carabela

Una carabela es una embarcación ligera. El vocablo del griego bizantino kárabos, que puede traducirse como «escarabajo», realizó un largo recorrido etimológico hasta llegar a nuestro idioma con la forma mencionada. Una carabela, por lo tanto, es un barco a vela ligero que cuenta con una única cubierta y popa llana. Dispone de tres palos con […]

continuar leyendo  

Definición de calibre

El calibre es el diámetro que presentan diferentes elementos huecos en su interior. El uso más habitual de la noción se utiliza respecto al diámetro que presenta el cañón de un arma de fuego o un proyectil. La historia etimológica de la noción se inicia en kalópous, un término del griego bizantino que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de despotismo

El concepto de despotismo hace referencia al abuso de poder o de la fuerza que un individuo o un grupo ejercen contra otros en inferioridad de condiciones. El concepto se utiliza para referirse a la autoridad absoluta, la cual no se encuentra limitada por las leyes. Aunque generalmente se entiende que este es una noción […]

continuar leyendo  

Definición de catecismo

El término catecismo procede del latín tardío catechismus, que a su vez deriva del griego bizantino katēchismós, proveniente de katēcheîn (que se traduce como “instruir”). El concepto se emplea de distintas maneras, sobre todo en el ámbito del cristianismo. Una de las acepciones que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x