Resultados para "caballero"

Definición de caballero

Caballero, del latín caballarĭus, es una persona que va a caballo o que cabalga. Dado que, en la antigüedad, la persona que montaba a caballo pertenecía a una cierta clase social, el concepto adquirió diversas connotaciones y significados. En la Edad Media, la caballería era una institución armada que servía a un rey o al […]

continuar leyendo  

Definición de escudero

El vocablo latino scutarius llegó a nuestra lengua como escudero. Se trata de un término con varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Un escudero es un individuo que, por parentesco o sangre, formaba parte de algún estamento de la nobleza. Cabe recordar que se llama nobleza al estrato social […]

continuar leyendo  

Definición de críptico

Antes de entrar de lleno en el significado del término críptico, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que procede del latín, exactamente de crypticus, que puede traducirse como “subterráneo”. Palabra esa que, a su vez, emana del griego, de kritikós, que es sinónimo de “relativo a una cripta” […]

continuar leyendo  

Definición de bachiller

El vocablo del latín medieval baccalarius derivó en el francés bachelier, que luego llegó al castellano como bachiller. El concepto se utiliza para nombrar al sujeto que está cursando o que haya completado estudios de la educación secundaria. Continuando con su etimología, esta palabra se usaba para nombrar a los gentilhombres que tenían un rango […]

continuar leyendo  

Definición de ecuestre

La etimología del término ecuestre nos lleva al vocablo latino equestris. El concepto, en su primera acepción, hace referencia a aquello vinculado al caballo. Para definir ecuestre, por lo tanto, primero tenemos que prestar atención al concepto de caballo. Así se denomina a un animal mamífero que forma parte del orden de los perisodáctilos y […]

continuar leyendo  

Definición de circa

Circa es un vocablo latino que se utiliza en nuestro idioma y forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Se trata de una preposición que se usa como sinónimo de hacia. En este caso, el término hacia refiere a “cerca de” o a “alrededor de”. Por lo general circa se emplea […]

continuar leyendo  

Definición de chungo

La etimología de chungo nos lleva al caló, una variedad de la lengua romaní hablada por la población gitana de Portugal, Francia y España. En caló, el vocablo chungo alude a algo feo. Temas del artículo Mala apariencia o calidad Como sustantivo Persona chunga Otras acepciones Mala apariencia o calidad En nuestro idioma, chungo es […]

continuar leyendo  

Definición de paladín

Lo primero que tenemos que establecer es que paladín es un término que deriva del latín, concretamente de “palatinus”, que puede traducirse como “de palacio”. A nuestro idioma el concepto arribó como paladín: así se llama al caballero que se destaca por su valentía y su vigor y que, en los enfrentamientos bélicos, sobresale por […]

continuar leyendo  

Definición de alférez

El vocablo árabe clásico fāris, que puede traducirse como “caballero”, derivó en el árabe hispánico alfáris. Este término luego llegó a nuestra lengua como alférez: el oficial que, en ciertas fuerzas armadas, dispone de la graduación inferior. El concepto surgió en la Península Ibérica, donde se utilizaba con referencia al representante o segundo jefe de […]

continuar leyendo  

Definición de recio

El adjetivo recio tiene múltiples acepciones. Puede tratarse de aquella persona que es rígida o rigurosa, con un carácter o una forma de ser que se caracteriza por su dureza. Por ejemplo: “No es que Walter sea una mala persona, sino que es un hombre recio que fue criado en un entorno muy conservador”, “El […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x