Resultados para "calma"

Definición de calma

El vocablo griego kaûma, que puede traducirse como “bochorno”, llegó al latín como cauma. En el castellano derivó en calma: un estado de quietud, serenidad, sosiego o reposo. El concepto suele utilizarse en la meteorología cuando el viento sopla a una velocidad inferior a 1 kilómetro por hora. La calma, por lo tanto, aparece cuando […]

continuar leyendo  

Definición de impávido

El vocablo latino impavĭdus derivó, en nuestro idioma, en impávido. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a quien se mantiene impasible y estoico frente a una situación de riesgo, peligrosa o tensa. Por ejemplo: “Pese a los gritos y las amenazas de los delincuentes, el hombre permaneció impávido y nunca perdió […]

continuar leyendo  

Definición de paciencia

Con origen en el vocablo latino patientia, la palabra paciencia describe la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma. De esta manera, puede decirse que un individuo con paciencia es aquel que no suele alterarse. Cuando una persona o situación acaba con […]

continuar leyendo  

Definición de sosiego

Sosiego es un término que se utiliza como sinónimo de calma, placidez o paz. Cuando algo está sosegado, por lo tanto, se encuentra tranquilo, sereno o inmóvil. Por ejemplo: “Después de la tormenta, llegó el momento del sosiego”, “Estuve todo el día en la calle, trabajando y realizando trámites: a la noche sólo quiero un […]

continuar leyendo  

Definición de mesura

Mesura es un término derivado del vocablo latino mensūra, que puede traducirse como “medida”. El concepto hace alusión a la compostura o la reserva. Cuando alguien actúa con mesura, lo hace de manera precavida o controlada. Por ejemplo: “Te sugiero hablar con mesura, de lo contrario el jefe se enojará contigo”, “Comimos con mesura ya […]

continuar leyendo  

Definición de aplomo

El concepto de aplomo procede de aplomar: lograr, en sentido simbólico, que algo tenga un gran peso u otra característica del plomo (el metal pesado cuyo número atómico es 82). El término suele emplearse como sinónimo de tranquilidad o calma. Por ejemplo: “Pese a la dificultad de la situación, el director del hospital le explicó, […]

continuar leyendo  

Definición de saludable

Saludable es un adjetivo que hace referencia a lo que sirve para conservar o restablecer la salud. Puede tratarse de algo concreto (como un alimento) o abstracto (mantener la calma, evitar las preocupaciones). La salud implica el completo bienestar físico, mental y social de un ser vivo. Esto quiere decir que un individuo puede no […]

continuar leyendo  

Definición de apacible

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de la palabra apacible que ahora nos ocupa. En este caso podemos exponer que deriva del latín y que es fruto de la suma de las siguientes partes claramente delimitadas: -El prefijo ad-, que es equivalente a “hacia”. -El verbo placere, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de armonía

Armonía procede del latín harmonĭa, aunque sus orígenes más remotos refieren a un vocablo griego que significa “combinación” o “ajustamiento”. El término puede utilizarse para nombrar a la combinación de sonidos simultáneos que, aunque diferentes, resultan acordes. El concepto también se usa en referencia a la variedad de sonidos, medidas y pausas bien concertada. Por […]

continuar leyendo  

Definición de furia

Para poder conocer el significado del término furia se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “furia”, que puede traducirse como “arrebato de locura” o “acceso de violencia”. Se llama furia a un enojo de gran […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x