Resultados para "camisa"

Definición de camisa

Una camisa es una prenda de vestir que tiene botones y cuello y que se utiliza para cubrir el torso. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo del latín tardío camisia, que a su vez procede del idioma celta. Por ejemplo: «No sé qué camisa voy a usar en la cena de […]

continuar leyendo  

Definición de blusa

Blusa es un concepto que proviene del vocablo francés blouse. Así se denomina a una prenda abierta que resulta parecida a una camisa. Prenda de tela fina Las blusas, que se confeccionan con tela fina, cubren el sector superior del cuerpo. Se trata de una prenda que suelen usar las mujeres, aunque también pueden utilizarla […]

continuar leyendo  

Definición de instancia

Con origen en el vocablo latino instantia, instancia es la palabra que refiere al acto y resultado de instar (es decir, de reiterar o ser insistente en una petición, urgir la rápida ejecución de algo). Para el derecho procesal, las instancias representan los diversos grados o etapas jurisdiccionales en los que se divide la presentación, […]

continuar leyendo  

Definición de camisola

La Real Academia Española (RAE) reconoce seis acepciones del término camisola, que tiene su origen etimológico en la lengua italiana. Varios de los usos del concepto son regionales. El primer significado mencionado por la RAE hace referencia a una camisa amplia y fina. Se llama camisa, en tanto, a una prenda que lleva botones en […]

continuar leyendo  

Definición de customizar

Customizar es un verbo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero que, sin embargo, tiene un uso bastante frecuente en nuestra lengua. Se trata de una adaptación del término inglés customize, que refiere a modificar algo de acuerdo a las preferencias personales. Puede decirse, por lo tanto, que customizar […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento mágico

El pensamiento mágico es una forma de pensar que se basa en la imaginación, las tradiciones, las emociones o la fe, lo que hace que sus expresiones carezcan de una argumentación lógica. Antes de avanza con la explicación del significado del concepto, es necesario que procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras […]

continuar leyendo  

Definición de corbata

La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o […]

continuar leyendo  

Definición de alfiler

Un alfiler es un clavo de metal de cuerpo muy delgado que se utiliza para sostener o enganchar algo. Esta acepción del término es la primera que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por ejemplo: “Ten cuidado que el vestido aún tiene alfileres porque todavía no lo he cosido”, “Con un alfiler, el […]

continuar leyendo  

Definición de chaleco

El chaleco es una prenda de vestir que carece de mangas y que cubre el tronco pero deja los brazos al descubierto. Lo habitual es que se use sobre la blusa o camisa, aunque existen diferentes modelos. En ocasiones el chaleco es un componente de la vestimenta formal, utilizándose junto a un saco o levita. […]

continuar leyendo  

Definición de chaqueta

Una chaqueta es una prenda de vestir cuya parte de adelante se encuentra abierta. Se trata de un concepto que procede de jaqueta, término derivado del francés jaquette que ya no se utiliza en nuestra lengua. Descripción general Las chaquetas tienen mangas y suelen extenderse hasta debajo de la cintura. De todos modos, existen múltiples […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x