Resultados para "camisa"

Definición de customizar

Customizar es un verbo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero que, sin embargo, tiene un uso bastante frecuente en nuestra lengua. Se trata de una adaptación del término inglés customize, que refiere a modificar algo de acuerdo a las preferencias personales. Puede decirse, por lo tanto, que customizar […]

continuar leyendo  

Definición de ataviado

Para poder conocer a fondo el término ataviado que nos ocupa, es necesario que comencemos por lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos decir que es un adjetivo que procede del gótico attaujan. Este término, a su vez, se formó a partir de la suma de dos elementos claramente diferenciados: -El prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de alfiler

La primera acepción de alfiler que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a un clavo de metal de cuerpo muy delgado, que se utiliza para sostener o enganchar algo. Por ejemplo: “Ten cuidado que el vestido aún tiene alfileres porque todavía no lo he cosido”, “Con un alfiler, el joven añadió […]

continuar leyendo  

Definición de rosa

Rosa es el color que resulta de la combinación del rojo y el blanco. Se trata de un rojo suave que también se conoce como rosado. Por ejemplo: “Le regalé a mi mujer una camisa de color rosa”, “Los jugadores del equipo argentino sorprendieron al salir al campo con camiseta rosa”, “A mi hija le […]

continuar leyendo  

Definición de prenda

Con origen en el vocablo latino pignora, prenda es un término que tiene varios usos. El más usual está vinculado a la ropa y a los distintos componentes de un vestido. Una prenda, en este sentido, puede ser una camisa, una camiseta, un pantalón, etc. Por ejemplo: “La tienda de María trajo nuevas prendas de […]

continuar leyendo  

Definición de chaleco

El término chaleco podría proceder del vocablo italiano giulecco, a su vez derivado del turco yelek. El concepto refiere a una prenda de vestir que carece de mangas. Un chaleco, por lo tanto, cubre el tronco pero deja los brazos al descubierto. Lo habitual es que se use sobre la blusa o camisa, aunque existen […]

continuar leyendo  

Definición de abajo

Abajo es un adverbio de uso muy frecuente en nuestro idioma. El término puede hacer referencia a aquél o aquello que se ubica en un sitio inferior con respecto a otra cosa o individuo. Por ejemplo: “La camisa rosa está guardada en el cajón de abajo, no en ése”, “Mi abuela vive en el piso […]

continuar leyendo  

Definición de jirones

El término jirón procede del francés giron, que puede traducirse como “regazo”. La primera acepción del concepto -cuyo plural es jirones– mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al trozo desgarrado de una prenda de vestir. Por ejemplo: “El perro me dejó el vestido hecho jirones”, “Los jirones de la camisa […]

continuar leyendo  

Definición de gota

El vocablo latino gutta llegó a nuestra lengua como gota. Así se denomina a una porción muy pequeña de un líquido, que tiene apariencia similar a una esfera. Por ejemplo: “Me ensucié la camisa con algunas gotas de aceite”, “Las gotas de sudor resbalaban por la frente del atleta a poco de iniciada la maratón”, […]

continuar leyendo  

Definición de exuberante

Antes de conocer el significado del término exuberante, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “exuberans”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que significa “hacia fuera”. -El verbo “uberare”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x