Resultados para "centeno"

Definición de centeno

Con origen etimológico en el latín centēnum, a su vez derivado de centum (que se traduce como “ciento”), centeno es un término que alude a una planta del grupo familiar de las gramíneas. Su nombre científico es Secale cereale. Similar al trigo, el centeno suele cultivarse como forraje o para aprovechar sus granos. Los ejemplares […]

continuar leyendo  

Definición de dietética

Se denomina dietética a la disciplina que se dedica a estudiar el modo adecuado de alimentación. El término también se emplea para aludir a aquello vinculado a la dieta: es decir, al régimen alimentario. Alimentación adecuada La dietética señala cómo debería alimentarse una persona según sus características físicas, su estado de salud y otros factores. […]

continuar leyendo  

Definición de pan

El concepto de pan procede del vocablo latino panis. Así se llama al producto alimenticio que, por lo general, se elabora con agua, levadura y harina y se cocina en un horno. El pan es un alimento esencial en muchas sociedades. Aunque existen múltiples recetas, lo habitual es que se emplee harina de trigo mezclada […]

continuar leyendo  

Definición de cereales

El término cereal proviene del latín cereālis y permite nombrar a las plantas gramíneas que dan frutos farináceos. También se conoce como cereales a estos mismos frutos, al conjunto de las semillas de estas plantas y a los alimentos elaborados a partir de estas semillas. En la estructura del cereal puede reconocerse al germen (que […]

continuar leyendo  

Definición de celíaco

Celíaco es aquel que sufre la enfermedad celíaca o celiaquía. Las personas con este padecimiento tienen una intolerancia permanente al gluten (conjunto de proteínas que se encuentran en el trigo, la avena, la cebada y el centeno). Los celíacos, por lo tanto, no pueden ingerir estos cereales ni ningún alimento derivado de ellos. En caso […]

continuar leyendo  

Definición de bourbon

Bourbon es un término de origen inglés que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario. El vocablo proviene del condado de Bourbon, que se encuentra ubicado en el estado de Kentucky (Estados Unidos). Se llama bourbon a un tipo de whisky o güisqui que nació en el sur estadounidense. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de aguardiente

Aguardiente es un concepto que se forma con dos términos: agua y ardiente. La idea de agua puede aludir al líquido que carece de sabor, color y olor y que presenta moléculas compuestas por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O). El término también puede referirse a cualquier líquido obtenido mediante la emulsión, […]

continuar leyendo  

Definición de eucaristía

El vocablo griego eucharistía, que hace alusión a la acción de gracias, llegó al latín tardío como eucharistĭa. Ese es el antecedente etimológico inmediato de eucaristía, término que se emplea de distintas maneras en el ámbito del catolicismo. El primer significado de eucaristía que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a […]

continuar leyendo  

Definición de sui generis

Sui generis es una locución latina que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario como sui géneris (con tilde en la primera E de la segunda palabra) y acepta también como suigéneris. La traducción literal de la expresión es “de su género”. Algo muy peculiar Un elemento sui géneris pertenece a una clase […]

continuar leyendo  

Definición de integral

Integral es un adjetivo que permite señalar a lo que es total o global. El término procede del latín integrālis. Por ejemplo: “Este país necesita un proyecto integral y no medidas que actúan como parches para solucionar sólo los problemas más urgentes”, “Quiero un jugador integral, que pueda jugar en cualquier puesto de la cancha […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x