Resultados para "chef"

Definición de chef

Chef es un término que procede del francés y que hace referencia al jefe de cocina. El concepto se utiliza, en el lenguaje cotidiano, para nombrar a la persona cuya profesión u oficio consiste en cocinar. Por ejemplo: “Mi hijo quiere estudiar para convertirse en chef y trabajar en un restaurante de alta cocina”, “Voy […]

continuar leyendo  

Definición de pinche

Pinche es una noción con múltiples usos. Por un lado, puede tratarse de un objeto puntiagudo, que se emplea de distintas maneras; en este caso, pinche puede ser sinónimo de pincho. Por ejemplo: “Cuando tomes la carne, ten cuidado con el pinche”, “Martín se clavó un pinche en la mano derecha y tuvo que ir […]

continuar leyendo  

Definición de erróneo

Con origen en el latín erroneus, erróneo es un adjetivo que refiere a aquello que acarrea o presenta un error. Los errores, en tanto, son equivocaciones o fallas. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto a través de las siguientes oraciones de ejemplo: “Por un cálculo erróneo de los impuestos que debía pagar, finalmente el […]

continuar leyendo  

Definición de plancton

Plancton es un término procedente del vocablo griego planktón que puede traducirse como aquello que «va errante». La idea de plancton alude al conjunto de plantas y especies de animales de tamaño minúsculo que habitan en aguas dulces o saladas y se desplazan por la acción de las corrientes. Además de todo lo indicado, no […]

continuar leyendo  

Definición de infalible

La noción de infalible proviene del bajo latín infallibilis. Una palabra latina esta que podemos establecer que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo “in-”, que significa “no” o “sin”. -El verbo “fallecere”, que puede traducirse como “engañar” o “flaquear”. -El sufijo “-bilis”, que se usa para indicar “posibilidad”. […]

continuar leyendo  

Definición de fácil

El primer paso que vamos a dar antes de conocer el significado del término fácil es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “facilis”, que significa “fácil” y que procede del verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”. Partiendo de esa […]

continuar leyendo  

Definición de deconstrucción

Para poder conocer el significado del término deconstrucción se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva de deconstruir, que es un verbo de procedencia latina que es fruto de las siguientes partes: -El prefijo “de-”, que puede traducirse como “de […]

continuar leyendo  

Definición de colchón

El término colchón alude a un elemento de forma rectangular que se fabrica con materiales elásticos o blandos y que, situado sobre algún soporte, permite que una persona se recueste y descanse en él. Existen colchones de diferentes tamaños y hechos con diversos materiales. Los primeros colchones eran fundas que se rellenaban con lana, hojas […]

continuar leyendo  

Definición de cachivache

Cachivache es un término con tres acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). De manera peyorativa puede aludir a un objeto que no sirve o que está roto, o a un instrumento o utensilio poco útil o de aspecto extraño. Por ejemplo: «¿Para qué sirven estos cachivaches?», «Voy a regalarte una cafetera nueva así […]

continuar leyendo  

Definición de imbricar

El vocablo latino imbrex, que puede traducirse como “teja acanalada”, permitió la formación de imbricāre. Este término del latín tardío alude a realizar una cobertura con dichas tejas. Al castellano la idea llegó como imbricar. Se trata de un verbo que refiere a la acción de disponer diversos elementos iguales para que se superpongan de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x