Resultados para "ciudadano"

Definición de ciudadano

Ciudadano es aquel o aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad, por otra parte, es el área urbana que cuenta con una elevada densidad poblacional y cuyos habitantes (los ciudadanos) no suelen dedicarse a la actividad agrícola. El ciudadano, por lo tanto, es quien vive en una ciudad. Por lo general trabaja en […]

continuar leyendo  

Definición de arresto

Se denomina arresto al acto de arrestar: impedir que una persona pueda movilizarse libremente. Este verbo también puede aludir a tomar un riesgo o a decidirse a realizar una cierta acción. El uso más habitual del concepto, de todos modos, se asocia a la detención y a la privación de la libertad de un individuo. […]

continuar leyendo  

Definición de relegar

Relegar es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino relegare. Su significado original está vinculado a la época de la Antigua Roma, cuando relegar a un ciudadano consistía en enviarlo al destierro, aunque con ciertas particularidades que hacían necesaria la existencia de ambos conceptos. La palabra utilizada en la Antigua Roma […]

continuar leyendo  

Definición de cosmopolita

Cosmopolita es un adjetivo que permite describir a todo aquello que resulta común a los países. Dicho de un individuo, un ser cosmopolita es aquel que concibe a todos los rincones del planeta como su patria. La palabra cosmopolita, de hecho, proviene de un término griego que en idioma español se interpreta como «ciudadano del […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadanía digital

La noción de ciudadanía tiene varios usos. Puede vincularse al derecho y la condición de ciudadano; al total de los ciudadanos de una cierta nación; y a la conducta que se considera acorde a un buen ciudadano. Como se puede advertir, para entender qué es la ciudadanía primero hay que centrarse en la idea de […]

continuar leyendo  

Definición de ciudadanía

Ciudadanía es la cualidad y derecho de ciudadano (“La ciudadanía no es respetada en este país”); el conjunto de los ciudadanos de una nación (“Los representantes han escuchado las exigencias de la ciudadanía”); y el comportamiento propio de un buen ciudadano (“El empresario, haciendo gala de su sentido de la ciudadanía, donó miles de pesos […]

continuar leyendo  

Definición de portación

Portación es un término que se utiliza en algunos países para nombrar al porte de ciertos objetos. El concepto, por lo tanto, está vinculado al verbo portar (trasladar o transportar algo). Por ejemplo: “Dos jóvenes fueron detenidos frente a la Plaza Mayor por portación de droga”, “El futbolista fue detenido por portación ilegal de arma […]

continuar leyendo  

Definición de súbdito

El origen etimológico de súbdito es la suma de dos partes latinas: el prefijo «sub-«, que significa debajo, y el verbo «dare», que es sinónimo de «dar». Súbdito es quien está sujeto a la autoridad de un superior y tiene la obligación de obedecerle. El concepto se usa para nombrar al ciudadano de una nación […]

continuar leyendo  

Definición de manumisión

Manumisión es el acto y el resultado de manumitir: otorgarle la libertad a una persona que estaba sometida a la esclavitud. El término procede del latín manumissio. Un esclavo es un individuo que se encuentra dominado por otro (su amo): es decir, no tiene libertad. El esclavo, por lo tanto, es propiedad del amo, quien […]

continuar leyendo  

Definición de cívica

Cívico es un adjetivo que deriva del latín civĭcus, a su vez procedente del vocablo civis. El concepto refiere a aquello vinculado a lo ciudadano. Los términos cívico y cívica, por lo tanto, pueden asociarse a los habitantes de una ciudad o a la localidad en sí misma. Además se relacionan con el civismo: la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x