Resultados para "ciudadano"

Definición de manumisión

Manumisión es el acto y el resultado de manumitir: otorgarle la libertad a una persona que estaba sometida a la esclavitud. El término procede del latín manumissio. Un esclavo es un individuo que se encuentra dominado por otro (su amo): es decir, no tiene libertad. El esclavo, por lo tanto, es propiedad del amo, quien […]

continuar leyendo  

Definición de portación

Portación es un término que se utiliza en algunos países para nombrar al porte de ciertos objetos. El concepto, por lo tanto, está vinculado al verbo portar (trasladar o transportar algo). Por ejemplo: «Dos jóvenes fueron detenidos frente a la Plaza Mayor por portación de droga», «El futbolista fue detenido por portación ilegal de arma […]

continuar leyendo  

Definición de expedición

Expedición, del latín expeditio, es la acción y efecto de expedir (despachar, remitir, dar curso a una causa). La expedición, por lo tanto, puede ser la elaboración y el despacho de ciertos documentos o decretos. Por ejemplo: “El juez se ha demorado en la expedición de los certificados, pero creo que todo estará solucionado antes […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje informal

La etimología de lenguaje nos lleva al vocablo occitano lenguatge. El concepto alude a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas mediante la articulación de sonidos o del uso de algún otro sistema de signos. Informal, en tanto, es aquello que no se corresponde con lo convencional o que no respeta reglas, […]

continuar leyendo  

Definición de per cápita

La locución latina per capĭta puede traducirse como “por cabeza”. A nuestro idioma llegó como per cápita, una locución adjetiva que también puede mencionarse como percápita de acuerdo a lo consignado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de per cápita refiere a aquello que se registra, contabiliza o calcula por […]

continuar leyendo  

Definición de colegiado

Colegiado es el cuerpo u organismo constituido en colegio. Este término, a su vez, tiene origen en el verbo colligere («reunir»). Entre los distintos significados de colegio, cabe mencionar que puede tratarse de la sociedad de personas que comparten un oficio o profesión. Por ejemplo: «Los torneros colegiados de la ciudad han elegido un nuevo […]

continuar leyendo  

Definición de magistratura

Magistratura es un término con origen en el latín magistrātus. Se trata del oficio de magistrado y del tiempo que dura su cargo. El magistrado es un funcionario público que ejerce un cargo administrativo o judicial y que se encarga de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Este funcionario, por lo tanto, debe ser imparcial […]

continuar leyendo  

Definición de apremio

Apremio es un término que tiene muchas acepciones, algunas de ellas vinculadas al sector legal y del derecho. A continuación pasaremos a explicar cada una de ellas, teniendo en cuenta lo expuesto en el diccionario de la RAE. En primer lugar el concepto se refiere a la acción y efecto de apremiar; dicho verbo es […]

continuar leyendo  

Definición de filme

Un filme es una película o cinta cinematográfica. El término procede del vocablo inglés film, que también es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Cinta de celuloide En el sentido más acotado o técnico, un filme es una cinta de celuloide con imágenes fijas que, al ser proyectadas de manera consecutiva […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x