Resultados para "clasificación"

Definición de clasificación

Clasificación es un concepto vinculado con el verbo clasificar, que se refiere a la acción de organizar o situar algo según una determinada directiva. El término también se utiliza para nombrar al vínculo que se establece entre aquellos clasificados tras una prueba. Algunas frases donde aparece el término: «Voy a desarrollar una clasificación de mis […]

continuar leyendo  

Definición de reconocimiento de patrones

Reconocimiento de patrones es el nombre que identifica a una disciplina especializada en procesos propios de los ámbitos de las matemáticas, la ingeniería, la computación y hasta de la psicología que se relacionan ya sea con objetos abstractos o físicos (textos, sonidos, imágenes, etc). Esta área de estudio, que suele denominarse además como reconocimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de triage

Triage es un término francés que se emplea en el ámbito de la medicina para clasificar a los pacientes de acuerdo a la urgencia de la atención. También denominado triaje, se trata de un método que permite organizar la atención de las personas según los recursos existentes y las necesidades de los individuos. El triage, […]

continuar leyendo  

Definición de taxonomía

La taxonomía es la ciencia de la clasificación que se aplica en la biología para la ordenación sistemática y jerarquizada de los grupos de animales y de vegetales. El término tiene su origen en un vocablo griego que significa “ordenación”. Podemos determinar que la taxonomía se divide en dos: la microtaxonomía, que se encarga de delimitar […]

continuar leyendo  

Definición de género literario

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en la definición del término género literario es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Género, en primer lugar, deriva del latín. Concretamente emana de “genus, generis”, que puede traducirse como “estirpe”, “clase” o incluso “linaje”. -Literario, en segundo […]

continuar leyendo  

Definición de indicación

El concepto de indicación, con origen en el latín indicatĭo, hace referencia al acto y consecuencia de indicar (es decir, de señalar algo por medio de señales e indicios). El vocablo también refiere a la señal que sirve como marca o lleva a posar la atención sobre una determinada cosa. Por ejemplo: “No entendí bien […]

continuar leyendo  

Definición de profesión

Profesión, del latín professĭo, es la acción y efecto de profesar (ejercer un oficio, una ciencia o un arte). La profesión, por lo tanto, es el empleo o trabajo que alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Por ejemplo: «Mi padre me inculcó el amor por esta profesión», «Para dedicarse a esta […]

continuar leyendo  

Definición de cladística

Se conoce como cladística al área de la biología dedicada al estudio de los vínculos evolutivos entre las especies. Esta disciplina examina aquellas propiedades derivadas que comparten distintos organismos para proceder luego a la clasificación y a la agrupación de los mismos según sus características en común. Análisis cladístico Al trabajo desarrollado por la cladística […]

continuar leyendo  

Definición de escuela

El término escuela deriva del latín schola y se refiere al espacio al que los seres humanos asisten para aprender. El concepto puede hacer mención al edificio en sí mismo, al aprendizaje que se desarrolla en él, a la metodología empleada por el maestro o profesor, o al conjunto de docentes de una institución. Por […]

continuar leyendo  

Definición de sistemático

Se califica como sistemático a aquello que respeta o se adapta a un sistema: un conjunto ordenado o estructurado de principios o elementos que se relacionan entre sí. El término proviene del latín tardío systematĭcus, a su vez derivado del griego systēmatikós. Es importante no confundir sistemático con sistémico. Lo sistémico es lo vinculado a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x