Resultados para "contabilidad comercial"

Definición de contabilidad comercial

La ciencia y técnica dedicada a producir y difundir información útil para la toma de decisiones económicas recibe el nombre de contabilidad. Su desarrollo implica un estudio del patrimonio de las entidades para el reflejo de sus resultados en estudios contables o financieros, que aportan el resumen de una situación económica. Comercial, por su parte, […]

continuar leyendo  

Definición de déficit

Un déficit (del latín deficere, que puede traducirse como “faltar”) es la escasez, el menoscabo o la deficiencia de alguna cosa que se necesita o que se considera como imprescindible. El término puede aplicarse a diferentes productos o bienes, desde alimentos hasta dinero. Se utiliza sobre todo en un contexto comercial, en el ámbito de […]

continuar leyendo  

Definición de asiento contable

La noción de asiento tiene diversas acepciones. El término, por lo general, se asocia al mobiliario que permite sentarse, utilizándose como sinónimo de banco, silla o butaca. El concepto, de todos modos, proviene del verbo asentar (sentar, situar algo de manera firme, registrar). Contable, por su parte, es un adjetivo que menciona lo vinculado a […]

continuar leyendo  

Definición de comerciante

En el latín es donde podemos encontrar claramente el origen etimológico de la palabra comerciante. En concreto, esta emana del sustantivo latino commercium, compuesto a su vez por dos partes diferenciadas: el prefijo con-, que es equivalente a “conjunto”, y el vocablo merx, que puede traducirse como “mercancía”. Comerciante es la persona que comercia (es […]

continuar leyendo  

Definición de egresos

Del latín egressus, los egresos son las salidas o las partidas de descargo. El verbo egresar hace referencia a salir de alguna parte. Por ejemplo: “Los egresos de la terminal de ómnibus han sido multitudinarios: parece que no quedará nadie en la ciudad durante el verano”. El concepto de egresos, de todas maneras, se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de gastos de operación

La noción de gastos de operación hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organización en el desarrollo de sus actividades. Los gastos operativos son los salarios, el alquiler de locales, la compra de suministros y otros. En otras palabras, los gastos de operación son aquellos destinados a mantener un activo en su condición […]

continuar leyendo  

Definición de remanente

Lo primero que vamos a hacer, antes de proceder a determinar el significado del término remanente que nos ocupa, es dejar patente su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que emana del latín, de la palabra “remanens”. Esta, a su vez, se encuentra conformada por dos partes diferenciadas: • El prefijo “re-“. • El […]

continuar leyendo  

Definición de mercantil

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término mercantil que ahora nos ocupa. En concreto, podemos determinar que procede de la suma de las conjugaciones del verbo latino “mercari”, que puede traducirse como “comerciar o comprar”, y del sufijo “-il”. La noción de mercantil puede asociarse a tres conceptos: mercancía, mercader […]

continuar leyendo  

Definición de mano de obra

La expresión mano de obra se sustenta, etimológicamente hablando, en el latín. Así, nos encontramos con el hecho de que el vocablo mano procede de la palabra latina manus que puede traducirse en varias acepciones tales como “fácil de manipular”. Y obra, por su parte, emana del vocablo latino opera que significa “trabajo”. Se conoce […]

continuar leyendo  

Definición de nota de crédito

La idea de nota de crédito se emplea en el terreno de la contabilidad. Se trata de un documento que puede usarse para anular una factura o para compensar algún monto incluido en ésta. Cuando se concreta una operación comercial, el vendedor emite una factura correspondiente al producto entregado o al servicio prestado. En ella […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x