Resultados para "convivencia"

Definición de convivencia

Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armoniosa de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos […]

continuar leyendo  

Definición de normas de convivencia

Norma es un término que proviene de un vocablo latino traducible como “escuadra”. La noción puede aludir a la regla que debe observarse para ajustar la acción y el comportamiento a lo adecuado u obligatorio. Se denomina convivencia, en tanto, al acto y resultado de convivir. Este verbo refiere a vivir junto a otros o, […]

continuar leyendo  

Definición de pluricultural

Pluricultural es un término que no aparece en el diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Sí se encuentra, en cambio, un concepto que funciona como su sinónimo: multicultural. Estos adjetivos refieren a aquello que se caracteriza por albergar o reflejar varias culturas. Por lo general, la noción de pluricultural se aplica sobre aquellos […]

continuar leyendo  

Definición de diversidad cultural

El vocablo latino diversĭtas llegó a nuestro idioma como diversidad. El termino se vincula a la variedad y a la coexistencia de elementos que son diferentes o disímiles entre sí. Cultural, en tanto, es aquello relacionado con la cultura. Se llama cultura, a su vez, al conjunto de los hábitos, las costumbres, los saberes, los […]

continuar leyendo  

Definición de vecino

Vecino es un término que procede del latín vicīnus (que, a su vez, proviene de vicus y significa “barrio” o “lugar”). El concepto se utiliza para nombrar a aquel que habita con otros en un mismo edificio, barrio o pueblo, aunque en viviendas independientes. Es decir: los integrantes de una familia que viven en una […]

continuar leyendo  

Definición de conducta parasocial

Para comprender qué es una conducta parasocial, es importante prestar atención a los dos términos que constituyen la expresión. Se denomina conducta a la forma de comportamiento de un sujeto; parasocial, en tanto, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero es posible analizar sus componentes. El prefijo para- tiene varios […]

continuar leyendo  

Definición de civismo

La idea de civismo procede del francés civisme, a su vez derivado del vocablo latino civis (que puede traducirse como “ciudadano”). El concepto alude a una conducta que se desarrolla en concordancia con las normas de convivencia que regulan la vida social. También puede vincularse al respeto por los instituciones y las leyes. Se entiende […]

continuar leyendo  

Definición de pluralismo

El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquél que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el pluralismo implica la participación de […]

continuar leyendo  

Definición de multiétnico

Multiétnico es un adjetivo que se emplea para aludir a aquello que congrega o abarca varias etnias. Una etnia, en tanto, es un grupo humano que se forma a partir de similitudes culturales, lingüísticas o raciales. Un país multiétnico, en este marco, cuenta con habitantes de diferentes etnias. En mayor o menor medida, todos los […]

continuar leyendo  

Definición de formación cívica y ética

Formación es una noción que proviene del vocablo latino formatio. El término alude al proceso y resultado de formarse o formar: entre otros significados, este verbo puede referirse a capacitar o preparar a nivel profesional e intelectual a un individuo o a un conjunto de personas. Lo cívico, en tanto, se vincula al civismo (la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x