Resultados para "costo total"

Definición de costo total

Antes de entrar de lleno en el significado del término costo total, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, tenemos que exponer que deriva del verbo latino “constare” que puede traducirse como “cuadrar” o “llegar a un acuerdo”. -Total, por otro […]

continuar leyendo  

Definición de costo marginal

El expendio económico que se debe concretar para comprar o mantener un servicio o un producto recibe el nombre de costo. Marginal, por su parte, es aquello que se encuentra al margen, resulta escaso o es secundario. En el ámbito económico, se llama costo marginal al incremento del costo de producción que se genera cuando […]

continuar leyendo  

Definción de análisis de costos

El análisis de costos es un proceso mediante el cual se identifican, evalúan y clasifican los costos asociados con una actividad, proyecto o empresa para facilitar la toma de decisiones financieras y estratégicas. Su objetivo principal es optimizar recursos y maximizar la rentabilidad. Ejemplos de análisis de costos El análisis de costos puede aplicarse en […]

continuar leyendo  

Definición de costo de capital

El costo de capital es el rendimiento requerido sobre los distintos tipos de financiamiento. Este costo puede ser explícito o implícito y ser expresado como el costo de oportunidad para una alternativa equivalente de inversión. De la misma forma, podemos establecer que el costo de capital es el rendimiento que una empresa debe obtener sobre […]

continuar leyendo  

Definición de costo fijo

Para poder conocer el significado del término costo fijo es necesario que procedamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Costo, en primer lugar, procede del latín. Exactamente deriva de “constare”, que puede traducirse como “cuadrar”. -Fijo, en segundo lugar, también emana del latín. En su caso, procede del […]

continuar leyendo  

Definición de punto de equilibrio

Punto de equilibrio es un concepto de la economía y las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde). Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de costos estimados

Los costos estimados son un cálculo tentativo que prevé cuánto podría costar la producción de un bien o la oferta de un servicio. Se trata de una estimación que pretende anticipar los costos reales y se constituye como un elemento muy importante de un presupuesto. La diferencia que se registra entre los costos estimados y […]

continuar leyendo  

Definición de valoración de empresas

La valoración de empresas es el proceso mediante el cual se determina el valor económico de una empresa o unidad de negocio, utilizando diferentes métodos como el análisis de flujo de caja descontado, valor contable, múltiplos de mercado, entre otros. Este análisis es fundamental para procesos como compraventa, fusiones, adquisiciones o para la toma de […]

continuar leyendo  

Definición de PIB

PIB es la sigla que resume la expresión de Producto Interno Bruto o Producto Interior Bruto, un concepto extendido en numerosos países como PBI (Producto Bruto Interno). Se trata de una noción que engloba a la producción total de servicios y bienes de una nación durante un determinado periodo de tiempo, expresada en un monto […]

continuar leyendo  

Definición de proporcional

El término latino proportionalis llegó a nuestra lengua como proporcional. Este adjetivo refiere a lo que está vinculado a una proporción (es decir, al equilibrio o la correspondencia que se registra entre los componentes de un todo). Se conoce como proporcionalidad, por otra parte, a la proporción existente entre las partes del todo o entre […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x