Resultados para "crueldad"

Definición de crueldad

La crueldad es la característica de una acción inhumana que genera dolor y sufrimiento en otro ser. Por lo que representa este término derivado del latín crudelitas, el diccionario de la Real Academia Española lo cita como ejemplo y representación de impiedad, inhumanidad y fiereza de ánimo. Una crueldad puede ser cometida por personas de […]

continuar leyendo  

Definición de sadismo

Sadismo es una palabra que deriva de Donatien Alphonse François de Sade, más conocido como marqués de Sade. Se trata de un escritor y filósofo que nació en 1740 y murió en 1814 y que quedó en la historia por narrar diversas parafilias y vicios. La noción de sadismo, de este modo, se emplea para […]

continuar leyendo  

Definición de inclemencia

La inclemencia es la ausencia de clemencia: es decir, de compasión, piedad o empatía. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino inclementia. Por ejemplo: “La víctima padeció la inclemencia del asesino, que le propinó treinta y siete puñaladas en distintas partes del cuerpo”, “Las personas más pobres están sufriendo la inclemencia de […]

continuar leyendo  

Definición de preparatoria

El término preparatorio, que procede del latín praeparatorius, se emplea para denominar a aquello que permite la disposición o la preparación de una cosa. Una acción preparatoria, por lo tanto, sirve para que algo mejore su forma o estado y esté listo para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: «La etapa preparatoria se completará con […]

continuar leyendo  

Definición de poste

Poste es un término que procede del vocablo latino postis. Se trata de una columna, una madera, una piedra u otro elemento que se coloca de manera vertical y que sirve de apoyo o de señal. Por ejemplo: “Ten cuidado con los postes: están señalizando que ocurrió un accidente algunos metros más adelante”, “Un poste […]

continuar leyendo  

Definición de derecho animal

El derecho animal es la legislación que apunta a proteger la dignidad, la libertad y la vida de los seres sintientes no humanos. Se compone, por lo tanto, de aquellos derechos positivos que buscan garantizar el bienestar animal. Las normas que constituyen el derecho animal abarcan a la fauna, las mascotas, los ejemplares que se […]

continuar leyendo  

Definición de bovino

Los bovinos son animales mamíferos y rumiantes que constituyen una subfamilia del grupo de los bóvidos. Disponen de una cola extensa que finaliza en un mechón y de un hocico ancho, mientras que el estuche de sus cuernos resulta liso. El ser humano, desde la prehistoria, ha domesticado a los bovinos con distintos fines. Por […]

continuar leyendo  

Definición de antonomasia

El concepto de antonomasia procede del vocablo latino antonomasĭa, que a su vez deriva del griego antonomasía. Una antonomasia es una clase de sinécdoque que implica hacer referencia a alguien a través de una de sus cualidades, o a nombrar una cualidad mediante el nombre propio de aquel que la ostenta. Cabe recordar que la […]

continuar leyendo  

Definición de zoológico

Para poder entrar de lleno en la definición del término zoológico, vamos a comenzar estableciendo su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del griego, más concretamente de la suma de los siguientes componentes: -El sustantivo zoo, que puede traducirse como “animal”. -El vocablo logos, que significa “estudio”. -El sufijo -ikos, que […]

continuar leyendo  

Definición de ghosting

La tendencia de usar anglicismos no deja de crecer. Muchas veces, las redes sociales impulsan y popularizan la utilización de términos de la lengua inglesa que, en algunas ocasiones, pueden traducirse con exactitud, aunque en otros casos resulta difícil encontrar una equivalencia en nuestro idioma. En esta oportunidad, vamos a centrarnos en la idea de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x