Resultados para "cuna"

Definición de cuña

Una cuña es una pieza que termina en un ángulo diedro muy agudo. Puede estar hecha de metal, madera u otro material y se utiliza para ajustar o apretar un cuerpo sólido con otro, para calzarlos o para dividirlos. La cuña también permite llenar un hueco o una rajadura. Por ejemplo: «Necesitaremos una cuña para […]

continuar leyendo  

Definición de cuna

Una cuna es una cama pequeña para niños. Este mueble suele tener barandillas laterales o bordes altos para evitar que el niño pueda caerse o abandonar la cama. En ocasiones, la cuna cuenta con la estructura necesaria para que se pueda mecer y, de esta forma, ayudar a dormir al pequeño. Por ejemplo: «El bebé […]

continuar leyendo  

Definición de cuneiforme

Lo primero que hay que hacer para poder entender el significado del término cuneiforme es determinar su origen. Así tendríamos que exponer que esta palabra fue acuñada por un profesor inglés llamado Thomas Hude (1636-1703) con el claro objetivo de referirse al tipo de escritura que en Mesopotamia se llevó a cabo unos tres mil […]

continuar leyendo  

Definición de garlopa

La etimología de garlopa nos lleva a la lengua occitana, más precisamente al vocablo garlopo. El término se utiliza para aludir a un cepillo que se emplea para alisar una superficie de madera que ya fue cepillada previamente. Existen dos grandes tipos de garlopa. La garlopa manual requiere que el usuario aplique una fuerza para […]

continuar leyendo  

Definición de martillo

Para poder conocer el significado del término martillo vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En concreto, emana del latín, más exactamente de la palabra «martellus», que puede traducirse como «azadón», «martillo» o incluso «hacha». Martillo es un término que permite hacer referencia a una herramienta que presenta un mango y […]

continuar leyendo  

Definición de abadejo

Peces, pájaros, insectos y plantas comparten la denominación de abadejo. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE), el término podría proceder de la combinación del sustantivo abad (el superior de ciertas iglesias colegiales o de un monasterio) y el sufijo -ejo (que suele otorgar una connotación despectiva o diminutiva). Si nos centramos en los […]

continuar leyendo  

Definición de acuñar

Acuñar es un verbo que puede proceder de cuño o de cuña. La acción suele referirse a confeccionar una moneda, un medallón, una medalla u otra pieza metálica. Por ejemplo: “El gobierno analiza acuñar una moneda especial para conmemorar el aniversario de la independencia”. Este significado de la noción se asocia a la impresión o […]

continuar leyendo  

Definición de casa

Una casa es un edificio para habitar. El término suele utilizarse para nombrar a la construcción de una o pocas plantas que está destinada a la vivienda de una única familia, en oposición a los edificios de múltiples departamentos, apartamentos o pisos. Por ejemplo: «Mi tía vive en una casa con jardín y piscina», «Me […]

continuar leyendo  

Definición de yesca

Yesca es un término que proviene del latín esca, que se traduce como “alimento”. Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad. Materia inflamable Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego. […]

continuar leyendo  

Definición de incunable

La raíz etimológica del término incunable procede del vocablo latino incunabŭla, que puede traducirse como “pañales”. El concepto se emplea para calificar a aquellos libros que se editaron en el periodo comprendido entre la creación de la imprenta y los inicios del siglo XVI. En concreto, esa citada palabra latina podemos establecer que es el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x