Resultados para "curva de nivel"

Definición de curva de nivel

Para poder conocer el significado del término curva de nivel, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Curva deriva del latín, exactamente de “curvus”, que puede traducirse como “curvado”. -Nivel, por otro lado, viene del provenzal “latín” y este, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de curva de indiferencia

Para poder conocer el significado del término curva de indiferencia, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Curva, en primer lugar, procede del latín. En concreto, deriva de “curvus”, que puede traducirse como “curvado”. -Indiferencia, en segundo lugar, también emana del latín. En […]

continuar leyendo  

Definición de curva de oferta

La idea de curva de oferta se emplea en el terreno de la economía. Hay que recordar que una curva es una línea que permite desarrollar la representación gráfica de una magnitud de acuerdo a los valores que va adquiriendo una de sus variables. El concepto de oferta, por otra parte, puede aludir a los […]

continuar leyendo  

Definición de curva

Del latín curvus, una curva es una línea (real o imaginaria) que se aparta de la dirección recta sin formar ángulos. Esto quiere decir que su dirección varía de manera paulatina y constante. El concepto suele utilizarse para nombrar al tramo curvo de un camino, una carretera, un circuito automovilístico o una vía férrea. Por […]

continuar leyendo  

Definición de embalse

Un embalse es un depósito de agua que se forma de manera artificial. Lo habitual es que se cierre la boca de un valle a través de una presa o de un dique, almacenando el agua de un río o de un arroyo. Con dichas aguas, se puede abastecer a poblaciones cercanas, producir energía eléctrica […]

continuar leyendo  

Definición de granulometría

Granulometría es un concepto que se forma a partir de dos términos: el sustantivo gránulo y el elemento compositivo -metría. Al analizar ambas partes, resulta sencillo comprender qué es la granulometría. Gránulo, procedente del latín granŭlum, es el diminutivo de grano y se emplea para aludir a una partícula de tamaño pequeño. En cuanto a […]

continuar leyendo  

Definición de recodo

Un recodo es un ángulo que forma un río, un sendero, una vía o una calle, modificando de manera abrupta y marcada la dirección que llevaba. Los recodos, por lo tanto, implican un cambio del curso, la trayectoria o el trazado. Temas del artículo Un nuevo rumbo Conducción en recodo Lance de billar Como nombre […]

continuar leyendo  

Definición de marginal

Marginal es aquel o aquello perteneciente o relativo al margen (extremidad u orilla de una cosa). Lo marginal está al borde, es decir, no forma parte de lo central o de lo más importante. Un asunto marginal tiene una importancia secundaria o escasa. Por ejemplo: “El presidente no hablará acerca de cuestiones marginales que no […]

continuar leyendo  

Definición de isoyeta

Isoyeta es un término que proviene del vocablo francés isohyète. La raíz etimológica de esta palabra del idioma galo, en tanto, incluye el prefijo iso- (que refiere a algo que es “igual”) y el concepto griego hyetós (traducible como “lluvia”). Temas del artículo Curva de pluviosidad Otras isolíneas Historia de las isolíneas Curva de pluviosidad […]

continuar leyendo  

Definición de audiograma

Audiograma es un concepto que se emplea en el ámbito de la acústica y en la medicina. El término se forma con la unión de los elementos compositivos audio- (que alude a la audición o al sonido) y -grama (vinculado a un gráfico o a lo escrito). Se denomina audiograma a la curva que exhibe […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x