Resultados para "decadencia"

Definición de decadencia

Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar. Por ejemplo: «La decadencia del cantante se inició tras el juicio por el supuesto tráfico de drogas», «Tenemos que hacer […]

continuar leyendo  

Definición de filmina

El concepto de filmina se desarrolla con dos componentes: el sustantivo film (una película) y el sufijo -ina (que puede usarse para la formación de sustantivos de tipo diminutivo). El término alude a una diapositiva. Las diapositivas, en tanto, son fotografías positivas que se plasman en un material transparente. Además la noción puede referirse a […]

continuar leyendo  

Definición de ruina

La ruina se refiere generalmente a la degradación, deterioro o colapso de algo que antes estaba en buen estado. Este término puede aplicarse a diversas situaciones y contextos. En el ámbito financiero, la ruina puede referirse a la pérdida total de la riqueza o solvencia económica de una persona o entidad. En el aspecto físico, […]

continuar leyendo  

Definición de webtoon

Se conoce como webtoon a un formato de webcómic (historieta que puede leerse en Internet) surgido en Corea del Sur y caracterizado por desarrollarse en una única imagen vertical. De esta manera resultan ideales para su consumo en teléfonos móviles (celulares). Una industria prolífica El webtoon se popularizó gracias a portales como Daum y Naver. […]

continuar leyendo  

Definición de deserción

Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, […]

continuar leyendo  

Definición de uso

Del latín usus, el término uso hace referencia a la acción y efecto de usar (hacer servir una cosa para algo, ejecutar o practicar algo habitualmente). Por ejemplo: «Tengo que usar más seguido la bicicleta: me estoy acostumbrando demasiado a la comodidad del coche», «Queda terminantemente prohibido el uso del diccionario durante el examen», «El […]

continuar leyendo  

Definición de apogeo

Apogeo es un concepto que se emplea para nombrar al momento más destacado o sobresaliente de algún proceso. La etimología remite al vocablo latino apogēum, que deriva del griego apógeion. Por ejemplo: «El apogeo de la música electrónica se produjo en la década de 1990», «Aún estamos lejos de alcanzar el apogeo de la energía eólica: […]

continuar leyendo  

Definición de protestante

Protestante es un término cuyo sentido más amplio se asocia a la persona que manifiesta una desaprobación o un reproche hacia algo. En este sentido, todo aquel que realiza una protesta es un protestante. El uso más habitual del concepto, sin embargo, es más específico y aparece en el ámbito de la religión. Protestante es […]

continuar leyendo  

Definición de video

Un vídeo (en algunos países latinoamericanos pronunciado «video») es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de una serie de fotografías (en este contexto llamadas […]

continuar leyendo  

Definición de generación del 98

El vocablo latino generatio llegó a nuestro idioma generación. Este término cuenta con varios significados: en este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de los individuos que nacieron en fechas cercanas y que, con influencias sociales y culturales similares, comparten una misma posición en lo referente a la política o el arte. De […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x