Resultados para "descuento"

Definición de tasa de descuento

La tasa de descuento es una herramienta que permite calcular el valor actual de un monto futuro. Dicha estimación se lleva a cabo teniendo en cuenta el riesgo financiero, la inflación y otros factores. Lo habitual es que la tasa de descuento se emplee para conocer la suma presente de un flujo de caja (un […]

continuar leyendo  

Definición de descuento

El término descuento alude al acto y el resultado de descontar: reducir una cantidad, dar algo por cierto. La idea de descuento suele emplearse respecto al monto que, en ciertos momentos o circunstancias, se rebaja de un precio, una tarifa, una cuota o un salario. Por ejemplo: «En el supermercado anuncian que esta semana realizarán […]

continuar leyendo  

Definición de cupón

Un cupón es un aviso que se recorta de una publicación y que el usuario debe presentar en una tienda para acceder a algún beneficio. El término deriva de la lengua inglesa, más precisamente del vocablo couper (que puede traducirse como “cortar”), y es de uso habitual en el ámbito del comercio y del marketing. […]

continuar leyendo  

Definición de valoración de empresas

La valoración de empresas es el proceso mediante el cual se determina el valor económico de una empresa o unidad de negocio, utilizando diferentes métodos como el análisis de flujo de caja descontado, valor contable, múltiplos de mercado, entre otros. Este análisis es fundamental para procesos como compraventa, fusiones, adquisiciones o para la toma de […]

continuar leyendo  

Definición de chollo

El término chollo se emplea en el lenguaje coloquial de España para aludir a algo que se considera valioso o bueno y se consigue sin esfuerzo o a bajo precio. De acuerdo al contexto, el uso del concepto puede ser irónico. Producto o servicio Un chollo puede ser un producto o un servicio que se […]

continuar leyendo  

Definición de bonificación

Antes de proceder a establecer el significado del término bonificación, es imprescindible conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de las siguientes partes diferenciadas: – El adjetivo bonus, que es sinónimo de “bueno”. – El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de van

Van es un término que puede emplearse con referencia a una camioneta o una furgoneta. En este caso, la noción procede de la lengua inglesa. Por ejemplo: «En un rato pasaré por el depósito con la van para buscar las cajas de mercadería», «Contrataremos una van para llevar a los invitados a la estancia donde […]

continuar leyendo  

Definición de rapel

El rapel es una técnica que permite descender por una pared vertical. A través de un arnés, una soga y un descensor, la persona puede bajar de un modo seguro, logrando sortear un precipicio con relativa facilidad. Existen diferentes tipos de rapel ( también conocido como rápel, con tilde en la A) ya que este […]

continuar leyendo  

Definición de promoción

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico de la palabra promoción que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que emana del vocablo promotio, que se encuentra conformado por tres elementos: • El prefijo pro-, que es equivalente a “hacia adelante”. • El verbo movere, que es sinónimo de “mover”. […]

continuar leyendo  

Definición de modelo matemático

Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x