Resultados para "deterioro"

Definición de deterioro

Lo primero que vamos a hacer es proceder a dictaminar el origen etimológico del vocablo que ahora nos ocupa. Al acometer esta labor nos encontramos con el hecho de que aquel emana del latín, y más exactamente del verbo deteriorare, que puede traducirse como «desgaste o empeorar». Deterioro es la acción y efecto de deteriorar […]

continuar leyendo  

Definición de cognitivo

Lo cognitivo es aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia. La corriente de la psicología encargada de la cognición es la psicología cognitiva, que analiza los procedimientos de la mente que […]

continuar leyendo  

Definición de decadencia

Decadencia es la declinación o el principio de la ruina. Se trata de un proceso de deterioro y menoscabo a través del cual las condiciones o el estado de algo o alguien comienzan a empeorar. Por ejemplo: “La decadencia del cantante se inició tras el juicio por el supuesto tráfico de drogas”, “Tenemos que hacer […]

continuar leyendo  

Definición de senectud

El vocablo latino senectus llegó a nuestro idioma como senectud. Se trata de la etapa que vive el ser humano tras la madurez. La senectud, por lo tanto, es la ancianidad o la vejez. Sin embargo, es importante señalar ciertas diferencias que existen entre los tres términos, aunque no se trate de mucho más que […]

continuar leyendo  

Definición de archivo

Archivo procede del latín archivum, aunque su origen más remoto se encuentra en la lengua griega y puede traducirse como “residencia de los magistrados”. El término se utiliza para nombrar al conjunto ordenado de documentos que una sociedad, una institución o una persona elabora en el marco de sus actividades y funciones. Por ejemplo: “No […]

continuar leyendo  

Definición de demencia senil

La demencia senil es un trastorno de la mente que aparece en la ancianidad. Se trata de un síndrome orgánico que se caracteriza por el deterioro de la memoria, problemas en el juicio y el pensamiento abstracto y alteraciones de la personalidad. La demencia es un trastorno de la razón que supone un deterioro progresivo […]

continuar leyendo  

Definición de pluvial

El vocablo latino pluviālis llegó al castellano como pluvial. Así se denomina a aquello vinculado a la lluvia: el agua que se precipita desde las nubes. La humedad del aire, la temperatura y la presión atmosférica inciden en el fenómeno que comienza con la condensación del vapor que se halla en las nubes y finaliza […]

continuar leyendo  

Concepto de memoria

La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también se usa para denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos […]

continuar leyendo  

Definición de estátor

Estátor es un término proveniente del vocablo inglés stator, que es un acrónimo compuesto por stationary (traducible como “estacionario”) y rotor (que significa, justamente, “rotor”). Se trata del sector fijo donde, en una máquina, se produce el giro de un rotor. Si bien la Real Académica Española (RAE) indica que estátor se acentúa en la […]

continuar leyendo  

Definición de emoticón

La palabra emoticón proviene de la noción inglesa emoticon, compuesta a partir del término emotion (que se traduce como «emoción») y el vocablo icon (es decir, «icono»). La Real Academia Española (RAE) incluye el concepto como emoticono. Un emoticón o emoticono es un gráfico digital que representa una expresión del rostro con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x