Resultados para "deterioro"

Definición de estátor

Estátor es un término proveniente del vocablo inglés stator, que es un acrónimo compuesto por stationary (traducible como “estacionario”) y rotor (que significa, justamente, “rotor”). Se trata del sector fijo donde, en una máquina, se produce el giro de un rotor. Si bien la Real Académica Española (RAE) indica que estátor se acentúa en la […]

continuar leyendo  

Definición de residencia

Residencia es un término que procede del latín residens y que hace mención a la acción y efecto de residir (estar establecido en un lugar, asistir periódicamente por razones de empleo). Puede tratarse del lugar o domicilio en el que se reside. Por ejemplo: “Juan ha decidido fijar su residencia en San Isidro”, “Dígame su […]

continuar leyendo  

Definición de antioxidante

Antioxidante es aquello que minimiza o impide la oxidación: el proceso que provoca un agente oxidante cuando, al reaccionar con otra sustancia, genera óxido (un compuesto derivado de la combinación de oxígeno con un metaloide o un metal). El término antioxidante puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Previene la oxidación Se llama antioxidante a […]

continuar leyendo  

Definición de maltrecho

El adjetivo maltrecho alude a algo estropeado o maltratado. Lo maltrecho no está en buenas condiciones, sino todo lo contrario. Algunos ejemplos Por ejemplo: “El tenista analiza retirarse de la actividad profesional debido a su maltrecho codo izquierdo”, “Ayer pasé por la puerta de la casa de mi infancia y me decepcioné al encontrarla abandonada […]

continuar leyendo  

Definición de pluvial

El vocablo latino pluviālis llegó al castellano como pluvial. Así se denomina a aquello vinculado a la lluvia: el agua que se precipita desde las nubes. La humedad del aire, la temperatura y la presión atmosférica inciden en el fenómeno que comienza con la condensación del vapor que se halla en las nubes y finaliza […]

continuar leyendo  

Definición de phubbing

Phubbing es un concepto inglés que, de acuerdo a lo sugerido por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), puede traducirse como ningufoneo. La noción alude a la actitud que adopta un individuo cuando ignora a otros sujetos y a lo que sucede a su alrededor para concentrar su atención en algún dispositivo móvil, como […]

continuar leyendo  

Definición de ondas rusas

Se conoce como ondas rusas a un tipo de tratamiento estético y de rehabilitación que consiste en la electroestimulación de las terminales nerviosas de los músculos. Para esto se recurre a un equipo externo que se encarga de la estimulación a través de impulsos eléctricos. Con un tratamiento de ondas rusas, se logra que la […]

continuar leyendo  

Definición de lubricación

Lubricación es el acto y la consecuencia de lubricar. Este verbo (lubricar), por su parte, hace referencia a la aplicación de una sustancia para minimizar la fricción que se produce cuando distintos elementos entran en contacto. La lubricación es muy importante en el terreno de la mecánica. Cuando hay dos piezas móviles, el uso de […]

continuar leyendo  

Definición de incipiente

La etimología de incipiente nos lleva a incipiens, un vocablo del latín. El concepto se emplea para aludir a lo que recién está comenzando. Lo incipiente, por lo tanto, está dando sus primeros pasos y todavía, por cuestiones de tiempo, no se ha afianzado ni ha alcanzado un nivel de desarrollo significativo. Por ejemplo: “Estoy […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza muscular

El vocablo latino fortia derivó en fuerza, un concepto que tiene varios usos. Puede tratarse de la capacidad para hacer resistencia, levantar un peso o desplazar algo. Muscular, por su parte, es aquello vinculado a los músculos: los órganos formados esencialmente por fibras capaces de contraerse y alargarse. Es posible definir la fuerza muscular como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x