Resultados para "dilema ��tico"

Definición de dilema ético

El primer paso que vamos a dar antes de conocer el significado del término dilema ético es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Dilema procede del griego, exactamente emana del nombre “dilemma”, que se forma a partir de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo “dis-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de dilema moral

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término dilema moral es lo primero que vamos a hacer: -Dilema, en primer lugar, es una palabra que deriva del griego, exactamente de “dilemma”, que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo “dis-”, que significa “dos”, y el sustantivo […]

continuar leyendo  

Definición de dilema

En el griego es donde podemos decir que se encuentra el origen etimológico del término dilema, que a continuación vamos a analizar en profundidad. Y es que se encuentra conformado por dos vocablos de dicha lengua: “dis”, que puede traducirse como “dos”, y “lemma”, que es equivalente a “premisa o tema”. Un dilema, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de brete

Brete es un término cuya etimología no se conoce con precisión. De acuerdo a los especialistas, podría proceder del occitano bret, a su vez derivado de un vocablo del alto alemán antiguo que se traduce como “tabla”. Se denomina brete a una situación compleja o problemática de la cual no resulta sencillo salir. Quien se […]

continuar leyendo  

Definición de encrucijada

Descubrir el origen etimológico del término encrucijada es lo primero que vamos a hacer antes de establecer su significado. En concreto, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos: -El prefijo “en-”, que puede traducirse como “en”. -El sustantivo “crux, crucis”, […]

continuar leyendo  

Definición de dicotomía

Antes de proceder a descubrir el significado del término dicotomía, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, concretamente de la palabra dichotomia, que es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El término dicho, que puede traducirse como “en dos partes”. -El sustantivo tome, […]

continuar leyendo  

Definición de cooperación

El vocablo latino cooperatio derivó en el término cooperación, que alude al acto y el resultado de cooperar: actuar en conjunto para alcanzar un objetivo en común o accionar a favor de los intereses de alguien. Por ejemplo: “Debido a las consecuencias de las inundaciones, los damnificados necesitarán la cooperación de todos para salir adelante”, […]

continuar leyendo  

Definición de intriga

La noción de intriga alude a un acto ejecutado con astucia y cautela, de manera tal que se oculte su desarrollo o sus verdaderas intenciones. El concepto también puede usarse en referencia a un misterio o a un dilema sin resolver. Por ejemplo: “En los adelantos de la serie queda planteada la intriga que se […]

continuar leyendo  

Definición de demagogia

Lo primero que vamos a hacer es dejar patente el origen etimológico de la palabra demagogia que ahora nos ocupa. Al hacerlo descubriremos que emana del griego, porque se encuentra conformada por dos vocablos de dicha lengua: demos, que puede traducirse como “pueblo”, y ago, que es un verbo que ejerce como sinónimo de “conducir”. […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias económicas

La expresión ciencias económicas alude al conjunto de los estudios científicos que giran en torno a cuestiones propias de la economía. Para comprender el concepto, vale la pena detenerse en los dos términos que lo componen. Temas del artículo Conceptos complementarios Descripción general Por qué estudiar Ciencias Económicas Conceptos complementarios Una ciencia se construye a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x