Resultados para "discípulo"

Definición de discípulo

Discípulo es un término que tiene su origen en un vocablo latino y que sirve para referirse a un individuo que sigue una determinada doctrina. Para que exista un discípulo (o seguidor) es necesario que exista un maestro (o líder). El maestro le inculca a su discípulo una determinada doctrina, línea de pensamiento o estilo […]

continuar leyendo  

Definición de gurú

Gurú es una palabra que proviene del sánscrito gurús y que significa “maestro”. El término comenzó a ser utilizado en el hinduismo para nombrar al jefe religioso o al maestro espiritual. Con el tiempo, su significado se extendió al lenguaje popular para hacer referencia a aquel al que se le reconoce autoridad intelectual o se […]

continuar leyendo  

Definición de mentoría

La mentoría es un vínculo de enseñanza y aprendizaje que se establece entre un individuo que dispone de mucha experiencia y otra persona que aspira a desarrollarse. De este modo, el mentor ayuda al discípulo a explotar sus capacidades. Cabe destacar que el término mentoría no forma parte del diccionario de la Real Academia Española […]

continuar leyendo  

Definición de apóstol

Un apóstol es un discípulo que seguía a Jesús y se encargaba de la predicación de su mensaje. El recorrido etimológico del término se inicia en la lengua griega (apóstolos) y continúa en el latín (apostŏlus) antes de llegar a nuestro idioma. De acuerdo a la tradición cristiana, los apóstoles eran doce: Juan, Santiago el Menor, […]

continuar leyendo  

Definición de conversatorio

Un conversatorio es una charla pactada para hacer referencia a un determinado tema o ideada con otro objetivo. De acuerdo al contexto, el término puede referirse específicamente a una rueda o conferencia de prensa, a una mesa redonda o a un encuentro para dialogar. El término en contexto Veamos el término en algunas oraciones de […]

continuar leyendo  

Definición de filosofía

Filosofía es la reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos («amor») y sophia («pensamiento, sabiduría, conocimiento»). Por lo tanto, la filosofía es el «amor por el conocimiento». El filósofo, por su […]

continuar leyendo  

Qué significa estudiante

Estudiante es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede dedicarse a la búsqueda de conocimientos de manera autónoma o informal. […]

continuar leyendo  

Definición de alumno

Alumno es un concepto que proviene de alumnus, un término latino. Esta palabra permite nombrar al estudiante o al aprendiz de una cierta materia o de un maestro. Un alumno, por lo tanto, es una persona que está dedicada al aprendizaje. Por ejemplo: “Esta escuela tiene más de doscientos alumnos”, “Fui alumno de Jorge Escribel, […]

continuar leyendo  

Definición de mentoring

El mentoring es un proceso que se desarrolla a partir de la interacción entre alguien experimentado (el mentor) y un individuo que aspira a aprender (el aprendiz, mentorizado o mentee). Se trata de una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en la observación, la escucha y la práctica. La clave de la mentoría se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de mentor

Mentor es un término que procede de Méntor, el consejero de Telémaco en la Odisea. Este personaje de la mitología griega era hijo del Álcimo y amigo de Ulises. Por extensión, el concepto de mentor refiere a quien actúa como guía o consejero de otra persona. Por ejemplo: «El arquitecto Bussenicky fue mi mentor dentro […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x